Trump y Netanyahu arden en los Judas de Alfaro (La Rioja)

Una decena de figuras caricaturescas de personajes como el presidente de los EEUU, Donald Trump; y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, arderán este domingo en los Judas de Alfaro para reivindicar libertad y el fin de las guerras. EFE/Raquel Manzanares

Alfaro (La Rioja), 20 abr (EFE).- Una decena de figuras caricaturescas de personajes como el presidente de los EE. UU., Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, arden este domingo en los Judas de Alfaro para reivindicar la libertad y el fin de las guerras.

Una decena de figuras caricaturescas de personajes como el presidente de los EEUU, Donald Trump; y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, arderán este domingo en los Judas de Alfaro para reivindicar libertad y el fin de las guerras. EFE/Raquel Manzanares

Así lo ha afirmado a EFE un miembro de uno de los grupos que organizan esta iniciativa, Javier Marín, que ha detallado que los alrededor de 12 judas que se queman este año tienen en común su objetivo reivindicativo y de protesta respecto a distintos temas, como la libertad y el fin de las guerras, lo que se traduce en figuras temporales que se exponen por las calles del municipio antes de ser quemadas.

Una decena de figuras caricaturescas de personajes como el presidente de los EEUU, Donald Trump; y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, arderán este domingo en los Judas de Alfaro para reivindicar libertad y el fin de las guerras. EFE/Raquel Manzanares

Ha precisado que la filosofía detrás de esta tradición es la de “quemar en Domingo de Resurrección lo malo que te ha podido pasar o las cosas que te pueden haber molestado durante todo el año”, que es la misma de sus orígenes, aunque “entonces se hacía de manera más rudimentaria”.

Para poder cumplir con esta iniciativa, ha proseguido, los distintos grupos que crean los judas trabajan desde septiembre de 2024, y algunos concluyen sus piezas prácticamente dos semanas antes de que se celebre la quema.

Ha señalado que, en general, los judas suelen estar realizados con cartón, papel y algo de madera, “dependiendo de la estructura que se necesite y del tamaño que se quiera tener”, y “siempre se intenta evitar utilizar cosas que sean tóxicas” al quemarlas.

Esta tradición era diferente en sus inicios, ya que los muñecos se realizaban con bases de paja arropadas con monos azules como ropaje y a los que se ponía una careta a modo de cara, y también “se les introducía algún petardo dentro”.