Tudela (Navarra), 27 sep (EFE).- «Tudela nunca falla», ha dicho el alcalde de esta ciudad navarra, Alejandro Toquero, y no lo ha hecho este sábado con miles de vecinos en sus calles para recibir a los reyes y a la princesa Leonor en la primera visita oficial de la heredera de la Corona a la Comunidad Foral.

La última etapa del viaje de dos días que Felipe VI, la reina Letizia y la princesa Leonor han realizado a Navarra ha sido Tudela, segunda ciudad de la comunidad, que se ha volcado con esta visita, al igual que lo han hecho a primera hora los vecinos de Olite.

A su llegada al Ayuntamiento de Tudela, los reyes y la princesa, acompañados por la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, María Chivite, y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, han saludado a los miembros de la corporación y han firmado en el libro de honor de la institución, tras lo que han salido a saludar al balcón del edificio consistorial.

Tras los aplausos y los vivas, y mientras los reyes y la princesa se retiraban del balcón, ha quedado unos instantes sola la ministra Elma Saiz, momento en el que ha sido abucheada.
El alcalde ha obsequiado a la princesa con el pañuelo rojo característico de Navarra, con el escudo de Tudela y su nombre bordado en oro.
Y los reyes se llevan también verdura de temporada: tomate feo de Tudela, cogollos, la primera borraja que está saliendo ya y pimiento, así como melocotones, todo recogido hoy por la mañana por los agricultores de la zona, ha explicado el alcalde.
Y un pan de enormes dimensiones y con un peso de 9 kilos que un vecino de la zona suele regalar a la reina Letizia cuando acude al festival de cine de Tudela. En esta ocasión se leía en él: «!Viva los reyes!».
Los reyes y la princesa han recorrido andando las calles del casco antiguo de Tudela hasta el Palacio del Marqués de San Adrián, sede actual de la UNED, donde se han reunido con representantes de a Cámara de Comercio y de la Junta de las Bardenas Reales.
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Navarra concedió a la Comunidad Bardenas Reales su premio especial 2025 por los trabajos e inversiones realizadas para la sostenibilidad ambiental del territorio.
Por último, se han reunido con una veintena de jóvenes navarros representantes de diferentes colectivos como la universidad, las artes, la formación profesional, la música, el deporte, la música, la investigación y la agricultura.
Entre ellos estaba Pablo Sánchez, Premio Princesa de Girona 2025 por su labor como fundador y director de la ONG Medicina Abierta al Mundo, que lidera la fabricación y distribución de una incubadora neonatal de bajo coste destinada a hospitales de bajos recursos, y al que ya conocieron en Barcelona con motivo de la entrega de los galardones.
Tras esta visita de dos días por Navarra, en la que también han estado en Pamplona, Viana y el Monasterio de Leyre, los reyes y la princesa regresarán a Madrid, desde donde Leonor de Borbón se reincorporará de nuevo a la Academia General del Aire de San Javier (Murcia) donde cursa su último año de formación militar, tras pasar por el Ejército de Tierra y la Armada.
Aunque la reina regresará el próximo viernes 3 de octubre a Navarra para presidir la apertura del curso de Formación Profesional en el Centro Integrado Politécnico de Formación Profesional de Lumbier.