Turismo, inmigración y natalidad centran las preocupaciones que Baleares traslada al rey

El rey Felipe VI recibe en audiencia durante sus vacaciones estivales a la presidenta Govern balear, Marga Prohens, este lunes. EFE/ Ballesteros

Palma, 28 jul (EFE).- La gestión sostenible del éxito turístico, la inmigración y la natalidad en el archipiélago han sido algunos de los temas que las autoridades de Baleares han trasladado a Felipe VI en las audiencias con las que ha iniciado su actividad oficial en Palma, a quien han agradecido su presencia cada verano.

El rey Felipe VI recibe en audiencia durante sus vacaciones estivales al alcalde de Palma, Jaime Martínez, este lunes. EFE/ Ballesteros

El rey ha recibido este lunes en el Palacio de la Almudaina a la presidenta autonómica, Marga Prohens; al presidente del Parlament, Gabriel Le Senne; al alcalde de Palma, Jaime Martínez; y al presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés.

La presidenta del Govern ha comentado al monarca los retos de Baleares y en particular «la gestión sostenible del éxito turístico», según ha explicado tras la audiencia a los medios de comunicación.

Así, y después de que el verano pasado comentaran la puesta en marcha del Pacto por la Sostenibilidad, este lunes le ha entregado el documento elaborado a partir de ese foro por el profesor Antoni Riera con el diagnóstico y 544 medidas.

«Hemos hablado de todos los temas que afectan a Baleares, del crecimiento demográfico, del reto de la vivienda, del reto del turismo y de la sostenibilidad», en una conversación marcada por ese documento que ha entregado Prohens a Felipe VI: ‘Bases de la agenda por la transición’.

Posteriormente, el rey ha recibido a Gabriel Le Senne, quien le ha expresado su preocupación por las cifras de natalidad de la Comunidad Autónoma, a su juicio bajas, que, según ha dicho posteriormente en declaraciones a los medios de comunicación, pueden dejar a los isleños «en peligro de extinción».

«Es algo que debería preocuparnos a todos, la falta de natalidad, porque claramente digamos que los isleños, pues si seguimos así estaremos en peligro de extinción, no por más que venga otra gente», en referencia a la inmigración, ha dicho Le Senne, presidente también de Vox en Baleares.

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha invitado a Felipe VI a la gran exposición sobre Joan Miró que comienza en cuatro centros de arte de la ciudad esta semana y le ha obsequiado con un libro sobre los comercios emblemáticos de la capital balear. En la audiencia, el regidor ha abordado con el rey cuestiones «del día a día», como la vivienda, el turismo y la situación demográfica, la cultura y el deporte, ha explicado.

El rey ha cerrado este primer acto oficial en Palma con la audiencia a Galmés, quien ha mostrado su inquietud ante «el Gobierno inestable» que perjudica los intereses de los mallorquines y la falta de ayuda hacia la institución insular por parte de un Ejecutivo central que le «cierra la puerta».

Galmés ha criticado que el Gobierno no reconozca la existencia de una ruta migratoria entre el norte de África y Baleares, «aunque se va multiplicando la llegada en pateras de inmigrantes de manera irregular», y ha recordado la sobreocupación de los centros de menores que gestiona el Consell de Mallorca, con un aumento de los inmigrantes no acompañados del 650 % en los últimos años.

Felipe VI ha posado con las diferentes autoridades baleares antes de cada audiencia en el Salón Gótico del palacio, que precisamente acoge desde el pasado 25 de junio la exposición ‘Felipe VI. Una década de la historia de la Corona de España’, y que el monarca ha comentado con la presidenta balear.

Una muestra que, con motivo de los diez años del reinado, ha pasado por diferentes espacios emblemáticos de la geografía española y que repasa, en más de veinte fotografías de gran formato, algunos de los principales hitos de la década del reinado de Felipe VI.

Entre las imágenes se ha incluido para la exposición en el Palacio de la Almudaina, donde permanecerá hasta el 7 de septiembre, una fotografía de la familia real en los Jardines de Alfabia en Mallorca el 31 de julio de 2023.

Este martes, el rey y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantendrán un despacho de trabajo en el palacio de Marivent, residencia de los reyes en Palma, como es habitual cada verano durante las vacaciones estivales de Felipe VI.

El despacho tendrá lugar por la tarde después de que Sánchez se traslade desde Madrid tras presidir en el Palacio de la Moncloa la última reunión del Consejo de Ministros antes de las vacaciones de agosto.

El rey llegó a Palma el pasado fin de semana, donde ha dado comienzo a su estancia en la capital balear junto a la reina Letizia y sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía.