Turquía controla los incendios que azotaron el país desde mediados de mes y dejaron 14 muertos

Un helicóptero transporta agua para apagar el fuego durante los incendios forestales en el distrito de Seferihisar, en de Izmir (Turquía). EFE/EPA/ Murat Kocabas

Ankara, 30 jul (EFE).- Los incendios forestales que afectaron a varias provincias de Turquía desde mediados de julio han sido extinguidos o controlados este miércoles, tras dejar al menos 14 muertos y amplios daños materiales, informaron las autoridades

Los incendios forestales, que comenzaron a mediados de julio en el noroeste de Turquía, se propagaron hacia Anatolia, impulsados por los fuertes vientos y las altas temperaturas, de hasta 45 grados, debido a una ola de calor.

La mayoría de los fallecidos, diez, se registraron en la provincia de Eskisehir, cuando hace una semana un grupo de 29 miembros de los equipos de extinción de incendios quedó atrapado por un súbito cambio de dirección de las llamas.

El foco más reciente se declaró el 26 de julio en la provincia de Bursa -la cuarta más poblada del país- y arrasó amplias zonas boscosas en los distritos de Orhaneli y Harmancik, y permaneció activo hasta hoy, cuando fue puesto bajo control.

Con el control y extinción de estos últimos focos, ya no se registran incendios activos en Turquía, aunque continúan las labores de enfriamiento en varias zonas afectadas para evitar rebrotes.

El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, difundió este miércoles un balance de daños a través de sus redes sociales: «Desde el 1 de junio hasta hoy, se han contabilizado un total de 407 viviendas, 17 locales comerciales y 96 establos destruidos o gravemente dañados en 13 provincias».

Desde el 1 de junio, 168 personas han sido detenidas en relación con los incendios y, de ellas, 39 han sido enviadas a prisión provisional y a otras 64 se les han impuesto medidas de control judicial.

El ministro de Justicia, Yilmaz Tunc, declaro en una entrevista televisiva que las investigaciones abiertas por las fiscalías siguen su curso «con gran diligencia».

Las autoridades han advertido que las temperaturas siguen por encima de los valores normales para esta época del año y han pedido a la población extremar las precauciones.

En varias provincias se han emitido prohibiciones para la venta y uso de fuegos artificiales, bengalas, antorchas y otros materiales inflamables o explosivos, una medida que estará vigente del 29 de julio al 28 de octubre.