Cracovia (Polonia), 11 sep (EFE).- El primer ministro polaco, Donald Tusk, visitó el jueves la 32ª Base Aérea Táctica en Łask (centro), para mostrar su apoyo a los pilotos polacos y aliados tras su intervención durante la reciente serie de incursiones de drones rusos.
«Ustedes son todos héroes que custodian el cielo polaco», dijo Tusk a los pilotos.
Intervenciones como la del miércoles «ya no son ejercicios, ni exhibiciones, ni maniobras, sino una acción directa en el aire para proteger nuestra patria y la seguridad de nuestros ciudadanos», les recordó.
Tusk enfatizó que la noche del incidente sirvió como una «gran lección nacional».
«Desde el miércoles nadie puede dudar que sin ustedes, Polonia estaría indefensa», y añadió que las acciones de los pilotos «no solo son importantes para Polonia, sino también para sus aliados».
El primer ministro también destacó que el programa de modernización de la defensa aérea, que incluye la adquisición de 32 aviones F-35A para los cuales Łask será una de las bases a partir de 2026, no se retrasará.
Se espera que la primera partida de F-35 llegue en mayo, con una capacidad operativa inicial para 2028 y plena para 2030.
Tusk se comprometió a garantizar que los aliados cumplan sus compromisos de contribución a la defensa común, y subrayó que los incidentes con drones rusos servirán como «argumento muy sólido» en las conversaciones con otros gobiernos.
En la noche del martes al miércoles, el espacio aéreo polaco fue violado repetidamente por drones rusos.
Los sistemas de radar polacos y aliados rastrearon docenas de objetos y neutralizaron aquellos que representaban una amenaza.
Las fuerzas armadas y los servicios de seguridad polacos han encontrado hasta el momento los fragmentos de 16 drones.
Para esta misión, se movilizaron aviones de alerta temprana AWACS, dos cazas F-16 y helicópteros Mi-24, M-17 y Black Hawk.
Dos modernos aviones F-35, desplegados por un contingente de la Fuerzas Aérea neerlandesa en Polonia, también participaron en las operaciones. EFE
mag/egw/alf