Tusk anuncia remodelación de su gabinete tras las tensiones por el resultado de las presidenciales

El primer ministro polaco, Donald Tusk, (L), informa del cambio de su gabinete, el 23 de julio de 2025. EFE/EPA/LESZEK SZYMANSKI POLAND OUT
////////// Polish Prime Minister Donald Tusk (L) speaks during a press conference as Deputy Prime Minister, Minister of Defense Wladyslaw Kosiniak-Kamysz (C-back) and Deputy Prime Minister, Minister of Digitization Krzysztof Gawkowski (R) at the Chancellery in Warsaw, Poland, 23 July 2025. The head of government presented details of his cabinet's reshuffle. (Polonia, Varsovia) EFE/EPA/LESZEK SZYMANSKI POLAND OUT

Berlín, 23 jul (EFE).- El primer ministro polaco, Donald Tusk, anunció este miércoles una remodelación de su gabinete, anticipada desde que la derrota de su candidato en las elecciones presidenciales causara tensiones en el seno de su coalición de centro-liberal.

Los cambios incluyen la reducción del número total de carteras para volver más eficiente la labor del Gobierno, la creación de dos ‘superministerios’ de Finanzas y Economía y de Energía y el ascenso del ministro de Exteriores, Radoslaw Sikorski, al rango de vice primer ministro.

Tras el «terremoto político» de las elecciones presidenciales de junio, en las que ganó el aspirante respaldado por la oposición, el conservador Karol Nawrocki, es hora de retomar los retos que tenía en mente la coalición cuando se formó en 2023, dijo Tusk en una comparecencia.

El primer ministro afirmó que Polonia se enfrenta, por un lado, a amenazas exteriores, en la forma del presidente ruso, Vladímir Putin, o del líder bielorruso, Alexandr Lukashenko, pero, por el otro, también a quienes respaldan al enemigo desde dentro, ya sea de forma deliberada o sin darse cuenta.

«Hay canallas políticos dispuestos a transformar cualquier problema, cualquier miedo, cualquier inquietud en oro político. Y ellos también constituyen una amenaza a la seguridad y al orden en nuestro país. Pero no sucumbiremos a la histeria», dijo, cargando contra la oposición del conservador Ley y Justicia (PiS).

Por ello, el Gobierno ha de plantar cara a desafíos como restablecer el orden en las fronteras y garantizar la seguridad a nivel militar, energético y material para construir «un futuro mejor», señaló.

«Tenemos un camino difícil ante nosotros», admitió Tusk, que remachó sin embargo que «ninguna derrota, incluso en las elecciones presidenciales, justifica pensar en la capitulación» y que «el trauma poselectoral finalmente termina hoy».

Entre los cambios implementados, destaca la reducción del número de ministros de 26 -la cifra más alta de miembros de un gabinete en la Tercera República Polaca- a 21, un objetivo que el primer ministro ya había anticipado, a la par que también se limitará la cantidad de viceministros.

«Cuando hay demasiadas personas hablando del mismo tema, es más difícil tomar una decisión», destacó.

 

Imagen de los nuevos ministros polacos, de izquierda a derecha: Jakub Rutnicki, Milosz Motyka, Waldemar Zurek y Marta Cienkowska, el 23 de julio de 2025. EFE/EPA/LESZEK SZYMANSKI POLAND OUT

Rostros nuevos y antiguos

El primer ministro polaco, Donald Tusk, presenta a su nuevo gabinete, el 23 de julio de 2025. EFE/EPA/LESZEK SZYMANSKI POLAND OUT
Warsaw (Poland), 23/07/2025.- Prime Minister Donald Tusk (C) presents new ministers (in the foreground from left): sports - Jakub Rutnicki, energy - Milosz Motyka, justice - Waldemar Zurek, culture - Marta Cienkowska, health - Jolanta Sobieranska-Grenda, state assets - Wojciech Balczun and agriculture - Stefan Krajewski during a press conference at the Chancellery in Warsaw, Poland, 23 July 2025. The head of government presented details of his cabinet's reshuffle. (Polonia, Varsovia) EFE/EPA/LESZEK SZYMANSKI POLAND OUT

Entre los cambios de personal destaca la sustitución del ministro de Justicia y fiscal general, Adam Bodnar, por el juez Waldemar Zurek, conocido por sus críticas a las reformas judiciales introducidas por el anterior Gobierno encabezado por el PiS.

El actual ministro del Interior, Tomasz Siemoniak pasará a coordinar la actividad de los servicios secretos, mientras que su cargo será ocupado por Marcin Kierwinski, que ya manejó esta cartera hasta el año pasado.

Se establecerá un Ministerio de Energía, con Milosz Motyka al frente, del Partido Popular Polaco (PSL), uno de los socios menores de la Plataforma Cívica (KO) de Tusk, mientras que Andrzej Domanski, hasta ahora ministro de Finanzas, será responsable del nuevo ‘superministerio’ de Finanzas y Economía.

«Habrá un único centro que operará de manera transparente e implementará una política financiera y económica integral», dijo el primer ministro con respecto a esto último, y añadió que la medida dará confianza a los socios extranjeros y domésticos y a las instituciones.

Stefan Krajewski reemplazará a Czeslaw Siekierski (ambos del PSL) como ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, mientras que Jolanta Sobieranska-Grenda, procedente del sector médico, sustituirá como ministra de Sanidad a Izabela Leszczyna.

Marta Cienkowska, de la alianza centrista Polonia 2050, será nueva ministra de Cultura y Legado Nacional en lugar de la independiente Hanna Wróblewska y Jakub Rutnicki (KO) reemplazará a Slawomir Nitras, del mismo partido, como ministro de Deporte.

El empresario y músico de rock Wojciech Balczun sustituirá a Jakub Jaworowski al frente del Ministerio de Patrimonio del Estado y serán liquidadas, entre otras, las carteras de Desarrollo y Tecnología y de Industria.

Los nuevos ministros jurarán el cargo este jueves y la primera reunión del gabinete remodelado tendrá lugar el viernes.