Roma, 10 jul (EFE).- El primer ministro polaco, Donald Tusk, señaló este jueves que es un «momento decisivo» para comenzar con la recuperación de Ucrania en paz, y garantizó al país invadido el pleno apoyo de Polonia además de subrayar todo lo que la OTAN puede aprender de la defensa de los ucranianos ante Rusia.
Durante su intervención en la IV Cumbre para la Reconstrucción de Ucrania que acoge Roma, Tusk afirmó que «ahora es el momento de comenzar un nuevo capítulo, el capitulo de la recuperación de Ucrania en paz».
«Debo subrayar que nos encontramos en un momento decisivo ahora, hoy. Lo que hagamos ahora determinará dónde estaremos dentro de un año», dijo.
Tusk también hizo un llamamiento a todo el mundo democrático a no dejar que las conciencias descansen mientras Rusia ataca a la población ucraniana noche tras noche, y subrayó que poner fin a la guerra de agresión rusa contra Ucrania debe ser una «causa común».
En ese sentido, señaló que «no habrá recuperación sin victoria», lo que significa integridad territorial y soberanía para Ucrania y una paz justa y duradera, y que es una cuestión de seguridad para toda Europa.
«La victoria de Ucrania no es contra otros países. Es una victoria de nuestros valores y de nuestra seguridad común» en «una guerra entre la civilización y la barbarie» que afecta no sólo a Ucrania, sino a Europa y al mundo tal y como lo conocemos, añadió.
El jefe del Gobierno polaco afirmó que actualmente se sientan las bases para la futura adhesión de Ucrania a la Unión Europea (UE) y subrayó que una Ucrania libre y soberana significa una UE más segura.
En lo que respecta a la recuperación de Ucrania, Tusk aludió a un conjunto de procesos paralelos -reconstrucción física, integración europea y modernización- que tiene lugar juntos y al mismo tiempo.
Aseguró que Polonia desempeñará un papel especial en el proceso de recuperación en base a tres pilares: el desarrollo de la propia infraestructura de transporte, que contribuye en la conectividad de Ucrania, el comercio con ese país y las inversiones.
Tusk recordó que desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, Polonia ha destinado 25.000 millones de euros en ayuda humanitaria, apoyo a los refugiados y asistencia militar.
El primer ministro subrayó que Ucrania «no es sólo un país necesitado», sino un país que inspira, que enseña coraje y resiliencia, pero también innovación con un tipo de tecnología -drones, sistemas autónomos, ciberdefensa- «que ya está cambiando el campo de batalla».
«Ucrania ya los está probando todos ellos hoy. Y la OTAN está aprendiendo de Ucrania y debe hacerlo aún más para reforzar su disuasión. Polonia está preparada y dispuesta a cooperar en este campo porque lo que Ucrania está aprendiendo hoy puede salvarnos a todos mañana», subrayó. EFE
egw/ig
(foto)