Cracovia (Polonia),14 ago (EFE).- El primer ministro polaco, Donald Tusk, hizo un llamado este jueves a la «unidad inquebrantable de Polonia y de toda Europa» frente a «las crecientes amenazas procedentes del Este» y comparó la guerra de su país contra Rusia de 1920 con la actual guerra de Ucrania.
En declaraciones a la prensa desde el Museo de la Segunda Guerra Mundial de Varsovia, Tusk aseguró que «la estrategia rusa nunca ha cambiado, y consiste en «obtener, mantener, conquistar el control sobre esta parte del mundo» y añadió que «el futuro de Polonia y de la seguridad europea se decidirá en los próximos días», en referencia a la entrevista entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el ruso, Vladímir Putin, que tendrá lugar mañana en Alaska (EE.UU.) con la guerra de Ucrania como tema principal.
El primer ministro polaco calificó el encuentro de Alaska de «gran contienda diplomática, reflejo de la contienda militar del frente ucraniano», y estableció una comparación entre la lucha de Ucrania y la librada entre Polonia y Rusia en 1920 que, dijo, «presenta actores similares», y recordó el episodio conocido como el «Milagro del Vístula», cuando los polacos detuvieron el avance ruso a las puertas de Varsovia, del que se conmemora hoy el 105 aniversario y que según Tusk fue «una de las batallas más importantes en la historia de la Humanidad».
El primer ministro destacó que la lección más importante del pasado y del presente es la necesidad de que los polacos y Europa estén «unidos frente a las amenazas que de nuevo han surgido desde el Este».
En sendas conversaciones mantenidas ayer, Donald Tusk se entrevistó con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, mientras que el presidente polaco, Karol Nawrocki, conversó con Donald Trump.
Ambos mandatarios tienen posturas opuestas sobre el apoyo a Ucrania y, mientras que Tusk defiende la integración de ese país en la Unión europea y en la OTAN, Nawrocki ha reiterado que «no ve posible a medio plazo» que eso sea realizable.
En declaraciones posteriores a la primera entrevista celebrada entre Tusk y Nawrocki desde la toma de posesión de éste, el primer ministro subrayó hoy que la política exterior de Polonia «es un mandato constitucional, y el presidente, como representante del país, debe respaldar la postura establecida por el Ejecutivo».