David Álvarez

Palafrugell (Girona), 26 jul (EFE).- El reggae se puede interpretar de muchas maneras, más acelerado, más rítmico, más de raíz, pero si alguna banda ha mostrado al mundo a lo largo de los años su cara más acogedora, lo que sería un ‘cozy’ reggae, esa es UB40 y si hubiese que escoger un tema sería ‘Red red wine’.

Aquella canción se publicó en 1983 y 42 años después, Ali Campbell todavía es capaz de que el público que asiste a uno de sus conciertos se levante de sus asientos al escuchar la tonada como ha sucedido con el de Cap Roig.
El mérito es que Campbell, que se ha rodeado de unos músicos de primer nivel para ofrecer un espectáculo pensado para que buena parte del público se remonte a los años de su juventud, puso de pie a Cap Roig desde el arranque como pocos antes lo han hecho.
El reggae es un género que cuenta con muchos seguidores en todo el mundo y es ideal para una cita como la de Cap Roig, el festival que organiza Grup Clipper’s y CaixaBank, donde el auditorio cuenta con una importante presencia de visitantes internacionales que pasan unos días de verano en la Costa Brava.
Algunos de más proximidad, llegados de Barcelona, rememoraban el concierto de 1989 en la capital catalana junto a The Pogues, al que asistieron con 36 años menos que ahora.
Por Ali Campbell también han pasado esos años, no en vano la banda después de una separación traumática es ahora UB40 featuring Ali Campbell, quien celebra 45 años sobre los escenarios sin perder el compromiso con la música y el espectáculo.
Tampoco con el reggae como género, con el que mantiene una relación en el que ambos han ganado mucho, al apropiarse él del ritmo jamaicano y este por contar con un embajador de lujo en Europa durante décadas.
La noche ha servido para repasar los temas míticos de UB40, los clásicos, después de comenzar con Smal Axe e ir desgranando una a una piezas tan conocidas como ‘Homely Girl’, ‘Cherry Oh Baby’, ‘Don’t break my heart’ o ‘Many Rivers.
Una de las cosas que han quedado claras en Cap Roig es que quienes llenaban el auditorio de estos jardines conocían sobradamente las letras y estaban decididos a hacerle los coros a Campbell.
Esa devoción por toda una trayectoria ha evidenciado en todo caso que a todos estos fieles de UB40 les preocupa poco la escisión en la banda que ha derivado en este featuring Ali Campbell y en la banda gemela con los otros músicos originales..
La gente lo que quería esta noche era escuchar himnos como ‘Red, red, wine’, aquella versión de un tema original de Neil Diamond, que llegó en los bises, para bailarla, contonearse a ritmo reggae y, en muchos casos, volver a sentirse jóvenes.
Hace treinta años que UB40 estaba al frente de las listas de bandas más escuchadas y, tres décadas después, todavía son capaces de ganarse al público en los conciertos que ofrecen como el de Cap Roig.
El mensaje que sobrevoló el final del concierto fue que, más allá de disputas en la banda original, ni Ali de un lado ni su familia del otro está por enciman por encima de unos temas que han traspasado generaciones y que forman parte del reggae mundial.
Para los bises, ‘One in Ten’, el mencionado ‘Red, red wine’ y ‘Kingston Town’, un cóctel infalible como broche del concierto.
Y para la despedida, ‘Can’t Help Falling in Love’, aquella canción de Elvis Presley reinterpretada por UB40 y que el público bailó para despedir a Campbell y agradecerle la noche de ‘cozy’ reggae. EFE