Redacción internacional 18 (EFE).- «Homero no tiene tiempo, es contemporáneo universal», dice en una entrevista con EFE el director Uberto Pasolini sobre el autor de la ‘Odisea’, el clásico en el que ha basado ‘The return/El retorno’, la película que se estrena este viernes para la que ha contado con estrellas de la talla de Ralph Fiennes, Juliette Binoche o Charlie Faulkner Plumme.
El filme, rodado en la isla griega de Corfú y en la península del Peloponeso, se centra en el regreso de Odiseo/Ulises (Fiennes) a Itaca, tras diez años luchando en la guerra de Troya, donde le espera su mujer, la reina Penélope (Binoche), fiel a su memoria, y resistiéndose a las presiones para que vuelva a contraer matrimonio.
Junto a ella, el pequeño Telémaco (hijo de ambos) ha ido creciendo arropado también por Euriclea (la española Ángela Molina), la nodriza del héroe griego, que aporta al relato la serenidad y la ternura de quien no pierde la esperanza.
Pasolini, un enamorado de los textos de Homero desde que sus padres se los leían de pequeño, eligió esa parte de la historia, la más humana, para contar los efectos de la guerra, sobre los que van y sobre los que se quedan esperando.
«Yo me enfoqué en lo que esos diez años hicieron sobre su espíritu, su psicología, sobre su humanidad, la culpa, la responsabilidad de lo que hace un hombre que va a la guerra», explica Pasolini, que reivindica las películas históricas clásicas.
Homero, continúa el director, «nos habla de la dificultad de ser humanos, de elegir, todos los días tenemos que elegir hacer una u otra cosa».
«Nos habla de ese conflicto, de la dificultad de ser humano, es contemporáneo, es universal, no tiene tiempo», remarca.
La transformación de Ralph Fiennes en Ulises
Y todo eso lo encarna Fiennes en la piel de Odiseo. El actor transformó su cuerpo para transmitir la imagen de un hombre agotado física y mentalmente, frágil y con la mirada perdida de todo lo vivido en Troya, que no sabe como recuperar su vida.
Fiennes, amigo de Pasolini, estaba destinado a formar parte de este proyecto, primero como director – «fue la primera propuesta que le hice, y que rechazó, porque dirigir e interpretar un papel así le pareció muy pesado», explica el cineasta» – y hace cuatro años fue el propio actor el que le hizo saber su interés de meterse en la piel de Ulises.
«Pero siempre que yo lo dirigiera, porque yo tenía claro qué quería hacer, cómo plantear la película», dice Pasolini, que empezó a escribir el guión de ‘The return/El retorno’ hace 30 años
Fiennes le propuso además a Juliette Binoche, con la que había trabajado dos veces, para interpretar a la reina Penélope, y para el rol de Euriclea, tuvo claro que sería la española Ángela Molina.
«Ángela es mágica, tiene una fuerza en la pantalla increíble. Tiene apenas casi tres escenas pero una posición muy importante, tenía que transmitir mucho, sin decir mucho. Ella acapara todo el foco de atención. Fue una experiencia fantástica trabajar con ella y me gustaría volver a hacerlo algún día», indica el productor .
Otro ‘retorno’ en mente
Aunque hora se centre en la promoción de ‘The return’, Pasolini ya tiene un nuevo proyecto en mente, una película en italiano, la primera que hace en ese idioma, que tratará de nuevo el tema del retorno.
«Es la historia de un hombre que regresa a sus raíces y la dificultad de hacerlo. Estoy buscando financiación, pero la idea ya la tengo», explica.
Y, a pesar de que no sabe si desde su posición de cineasta puede dar mensajes, le gusta pensar que con su modo de plasmar la historia del regreso de Ulises a Itaca «la gente se de cuenta de que Homero no es solo algo que se aprende en la escuela, sino que está presente todos los días».
«Y se necesita descubrirlo otra vez, en el texto, no solo en la pantalla, porque nos habla de una manera extraordinaria de lo que es ser un ser humano», concluye.
Alida Juliani