Ucrania intensifica ataques en suelo ruso entre nuevas amenazas a sus socios

Un militar ucraniano trabajando con drones FPV en una ubicación no revelada cerca de la línea del frente en la región ucraniana de Zaporizhzhia EFE/EPA/OLEG MOVCHANIUK

Kiev, 26 sep (EFE).- Ucrania intensificó una campaña de ataques a refinerías y otras infraestructuras que sostienen el esfuerzo de guerra ruso, como parte de la cual, este mismo viernes, fue alcanzada otra infraestructura clave en la región rusa de Krasnodar, al tiempo que algunos de los principales financiadores de los programas de drones de Kiev se enfrentan a amenazas híbridas desconocidas hasta ahora.

En un encuentro con periodistas celebrado en Kiev, el jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, hizo balance de estas operaciones y dijo que los ataques con drones de larga distancia contra objetivos situados dentro de Rusia está reduciendo sustancialmente las capacidades de guerra del enemigo.

El impacto, agregó, se está sintiendo ya en el campo de batalla, con un déficit de combustible refinado que estaría afectando a la logística y los suministros para las tropas del Kremlin.

Según los números ofrecidos por el general, en los últimos dos meses las fuerzas ucranianas han alcanzado 85 objetivos en la Federación Rusa, de los que 33 son bases militares, arsenales, aeródromos y otras instalaciones militares y los 52 restantes infraestructuras industriales dedicadas a la producción de armamento, combustible, munición, motores, drones o piezas de las que precisa el Ejército ruso.

El jefe del Ejército ucraniano destacó que los buenos resultados que están mostrando los drones ucranianos de larga distancia son apreciados también por los socios de Ucrania, lo que le permite, dijo, reforzar las unidades que llevan a cabo estas operaciones.

Uno de los países pioneros en la coproducción con Ucrania, Dinamarca, se vio obligada la pasada medianoche a cerrar uno de sus aeropuertos durante aproximadamente una hora debido al riesgo de actividad de drones. Incidentes similares obligaron a interrumpir las operaciones en otros aeropuertos y en instalaciones militares danesas en días anteriores.

Las autoridades danesas confirmaron que los movimientos de diversos barcos, entre ellos un buque de guerra ruso, están siendo investigados por su posible conexión con un fenómeno que la primera ministra danesa, Mette Frederiksen ha encuadrado dentro de la “guerra híbrida” que, según dijo, viven Dinamarca y otros países europeos.

 

Militares ucranianos trabajando con drones FPV en una ubicación no revelada cerca de la línea del frente en la región ucrabiana de Zaporizhzhia. EFE/EPA/OLEG MOVCHANIUK

Mejoras para Ucrania en el frente

Sobre la situación en el campo de batalla, Sirski declaró que sus tropas llevan a cabo a diario en algunas zonas del frente entre 15 y 20 acciones ofensivas de carácter táctico que, si bien no se traducen por el momento en un dominio ucraniano en esos segmentos de la línea de contacto, dan margen de maniobra a Ucrania para mover tropas e incluso recuperar territorio, como destacó la semana pasada el presidente Volodímir Zelenski.

El presidente de Ucrania dijo entonces que sus tropas han liberado en las últimas semanas unos 160 kilómetros cuadrados de territorio en los frentes de Dobropilia y Pokrovsk de la región de Donetsk.

Pese a la recuperación ucraniana en algunas zonas, Rusia sigue avanzando en otras. En el mes de agosto conquistó 460 kilómetros cuadrados de nuevo territorio, según datos de la plataforma ucraniana de seguimiento de la guerra DeepState.

Sirski señaló en su comparecencia de este viernes que los rusos han logrado este año extender en unos doscientos kilómetros adicionales la línea del frente, que alcanza ahora más de 1.250 de largo.

Parte de esta extensión de la línea de contacto se debe a las operaciones rusas en la región de Sumi, en el noreste de Ucrania y fronteriza con Rusia, donde el Ejército ruso quiere crear un cordón sanitario para alejar a las fuerzas enemigas de su frontera y conquistó una nueva localidad. EFE

Marcel Gascón