UGT denunciará a la Inspección de Trabajo las condiciones del operativo de Castilla y León

Un helicóptero en labores de extinción del incendio en Boca de Huérgano (León). EFE/J.Casares

Zamora, 21 ago (EFE).- El sindicato UGT ha denunciado que en las labores de extinción de los incendios forestales que asolan Castilla y León, principalmente las provincias de León y Zamora, hay trabajadores que han realizado turnos de 20 horas seguidas de trabajo o más y otros a los que se ha contratado sin experiencia, con un curso previo de 16 horas y en algún caso sin él.

La organización sindical ha anunciado que denunciará estas situaciones que ha detectado ante la Inspección de Trabajo, las Administraciones y empresas implicadas y ha sostenido que ha habido «una descoordinación absoluta» en esos fuegos, con personal dos horas de brazos cruzados esperando órdenes, avituallamientos «tarde y escasos» y trabajadores «deshidratados y con calambres» por el esfuerzo.

Esos detalles los ha ofrecido en rueda de prensa el secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT de Castilla y León, Tomás Pérez, que ha lamentado que a algunos trabajadores que extinguen las llamas únicamente se les ha ofrecido un cursillo de ocho horas teóricas y otras tantas prácticas en las que le dicen lo que es una manguera, cómo enchufarla y poco más.

Pérez ha asegurado que este año han llegado los incendios de sexta generación a Castilla y León y hay personal implicado en la extinción al que «se les manda al fuego sin formar».

Al respecto, el secretario general de la FSP-UGT de Zamora, Roberto Castaño, ha precisado que conocen al menos nueve casos de personas contratadas directamente de las listas de desempleados para apagar los incendios forestales, la mayoría sin formación ni experiencia previa, y en algún caso sin ni siquiera haber realizado el curso de formación previo de 16 horas.

Por su parte, la responsable federal de UGT del área autonómica y local, Victoria Corbacho, ha ahondado en la situación del personal de extinción al desvelar que han recibido fotos de denuncia de compañeros que recibían «medio bocadillo y un botellín pequeño de agua para estar todo el día apagando el fuego».

También ha habido casos de trabajadores con llagas en los pies porque las botas con las que acudían a extinguir los incendios no eran las adecuadas.

Por todo ello, la organización sindical tiene intención de denunciar la situación ante la Inspección de Trabajo porque no se ha respetado el máximo de doce horas por turno, que se eleva a catorce si se cuenta el desplazamiento, y que tienen que ir seguidas de al menos otras doce de descanso.

Frente a ello, algunos trabajadores han realizado «jornadas de doce, dieciséis, dieciocho, veinte, incluso de veinticuatro horas» seguidas, ha lamentado el responsable autonómico de Servicios Públicos de UGT.

Ayer, la Junta de Castilla y León anunció que «analizará la situación» de las empresas que, incluso estos días con decenas de fuegos activos en la Comunidad, ofertan puestos de trabajo para peón forestal sin requerir experiencia previa ni formación.

En este sentido, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, cuestionado también ayer por las denuncias de estos bomberos forestales sobre sus largas jornadas en las que no se respeta, según ellos, sus descansos y con un pobre avituallamiento consistente en bocadillos con embutido, el líder autonómico indicó que lo que a él le garantizan es que los descansos de al menos diez horas «se cumplen».