Barcelona, 21 ago (EFE).- Un centenar de empleados de la hostelería han participado este jueves en una concentración convocada por UGT en Barcelona para reclamar que se desbloquee la negociación del convenio colectivo del sector en Cataluña y han abierto la puerta a ir a la huelga si no se alcanza un acuerdo.
La concentración, que ha tenido lugar en plaza Catalunya, ha contado con la presencia del secretario general de UGT en España, Pepe Álvarez, y el líder del sindicato en Cataluña, Camil Ros, que han instado a la patronal catalana a incorporar en el convenio los avances logrados en otras autonomías.
En concreto, han hecho referencia al convenio de hostelería en Baleares, que se acordó a finales de junio y que contempla un incremento salarial del 13,5 % en los próximos tres años.
Ros ha recriminado a los empresarios de la hostelería en Cataluña su negativa a firmar el convenio antes del verano para evitar que se apliquen los incrementos salariales a los trabajadores de temporada que ya están trabajando en estos meses.

Reunión con la patronal prevista en septiembre

«No hay ningún argumento para que el convenio no esté ya firmado», ha añadido el secretario general de Cataluña, que ha detallado que el sindicato tiene previsto reunirse con la patronal a principios de septiembre.
«No vamos a firmar un convenio a la baja en la hostelería en un año con unos beneficios récord», ha asegurado Pepe Álvarez, que ha calificado la concentración de «toque de atención» a los empresarios del sector.
Álvarez ha denunciado que el salario normal en el sector es «absolutamente insoportable», de unos 1.500 euros mensuales.
La reclamación de la reducción de la jornada
El líder sindical se ha referido también a las dificultades para poder aplicar una reducción del tiempo de trabajo por la negativa de la patronal de firmar un nuevo convenio colectivo.
«¿Por qué en Navarra o en Guipúzcoa se puede aplicar las 37,5 horas y en Cataluña no?», se ha preguntado Álvarez.
El bloqueo del convenio va a llevar a las empresarios del sector a la «ruina», ha advertido Álvarez, que asegura que van a tener problemas para encontrar profesionales dispuestos a aceptar las condiciones del sector y un jornada laboral que cree «insoportable».
Posible huelga si no se alcanza un acuerdo
El secretario general no ha descartado la convocatoria de una huelga en la hostelería en el caso de que no se alcance un acuerdo para la firma del nuevo convenio colectivo.
«Iremos incrementando el nivel de presión sobre la patronal», ha asegurado, para apuntar después que se «podría» llegar a la huelga.
Además, ha afirmado que el sindicato «no va a permitir» que las administraciones públicas impongan servicios mínimos que «impidan» el desarrollo de la huelga por ser demasiado elevados como cree que está ocurriendo en el caso de la huelga del servicio de ‘handling’ de la aerolínea Ryanair.
La manifestación ha contado con la participación de un centenar de trabajadores de la hostelería y de otros sectores precarios, y los manifestantes han llevado sombreros de cocinero para solidarizarse con los empleados del sector.
Los congregados han cortado durante unos minutos la Ronda de Sant Pere a la altura de la plaza Catalunya.