Madrid, 16 may (EFE).- UGT Madrid ha instado este viernes al Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y el Gobierno central a trabajar conjuntamente para ofrecer “una solución urgente y efectiva” para las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
La reciente decisión de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) de restringir el acceso a las terminales en determinadas franjas horarias “deja a cientos de personas en una situación de mayor vulnerabilidad, no aborda el problema de fondo ni garantiza una alternativa digna”, subraya el sindicato en un comunicado.
El problema del sinhogarismo no afecta únicamente a inmigrantes o personas desempleadas, añade UGT Madrid antes de subrayar que cada vez son más los trabajadores y trabajadoras que, pese a contar con un empleo, no pueden acceder a una vivienda digna en Madrid por sus elevados precios.
Esta situación está empujando a muchas personas a buscar refugio en lugares no diseñados para ello, como el aeropuerto de Barajas, en “unas condiciones de extrema precariedad”, expone la organización sindical.
Para UGT Madrid, la seguridad y el bienestar de los trabajadores del aeropuerto debe ser “una prioridad”, pero la protección de los empleados del aeropuerto “no puede implicar la expulsión de las personas sin hogar” sin ofrecerles alternativas dignas.
El sindicato insta al Ayuntamiento de Madrid a asumir su responsabilidad en materia de servicios sociales y dejar de desentenderse de este problema.
“Aunque existen recursos municipales como albergues, centros de acogida, equipos de calle y programas de acompañamiento social, estos recursos son claramente escasos frente al aumento de la demanda y las necesidades reales de las personas sin hogar”, destaca.
UGT Madrid llama a las Administraciones públicas implicadas a coordinar una respuesta conjunta a esta “crisis social” con la adopción de medidas urgentes para ofrecer “una solución temporal efectiva” para atender a las personas sin techo que se han visto afectadas por el control de acceso a las terminales del aeropuerto hasta que se gestionen opciones residenciales adecuadas y estables.
También propone que se habiliten alternativas habitacionales “dignas” para las personas sin hogar con el propósito de evitar que tengan que buscar cobijo en infraestructuras como el aeropuerto y se promuevan planes de inserción social y laboral para que estas personas puedan recuperar su autonomía y dignidad.