Madrid, 14 ago (EFE).- El fuego se ha cobrado este jueves una nueva víctima mortal, la tercera de los incendios virulentos que asolan el país desde el pasado sábado, por los que han sido detenidas varias personas y que están dificultando las conexiones por tren y carretera en plena operación salida.
La oleada de incendios forestales sigue afectando a varias comunidades autónomas, particularmente a Castilla y León, Extremadura y Galicia, con miles de personas desalojadas.
Además, está complicando la operación salida del puente de agosto, con el tráfico ferroviario interrumpido entre Madrid y Galicia para toda la jornada y cortes en 14 carreteras, incluida la autovía A-52 y las nacionales N-525 en Zamora y N-625 entre León y Santander.
Después de seis días de duro combate contra el fuego, desde que el sábado se declarara el incendio en Yeres (León) que ha afectado a Las Médulas, España ha recibido los dos hidroaviones que solicitó a la Unión Europea, enviados por Francia.
Un hombre ha sido detenido este jueves en la provincia de Zamora por el incendio originado en Puercas que arrasó más de 4.500 hectáreas entre el lunes y el jueves, obligó a desalojar ocho localidades y causó heridas por quemaduras a cinco personas, cuatro de las cuales se encuentran hospitalizadas. El detenido está acusado de un delito de imprudencia grave.
También se ha detenido a dos vecinos de Olveiroa (A Coruña), como supuestos autores de ocho delitos de incendios forestales en Costa da Morte. Desde el 1 de junio, la Guardia Civil ha detenido a más de una decena de personas e investiga a otras 38 por su presunta implicación en los incendios forestales.
Además, este jueves la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha anunciado que mantiene la alerta por altas temperaturas en gran parte de la Península y Canarias hasta el próximo lunes, un factor de riesgo para los incendios.
Nueva víctima mortal

Un hombre de 37 años, Jaime Aparicio, ha muerto por las quemaduras que sufrió en Nogarejas (León) intentando sofocar el incendio que comenzó en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que también acabó con la vida de Abel Ramos, de 35 años, a quien acompañaba.
Sólo este incendio habría arrasado 37.000 hectáreas, según los expertos.
En Valladolid hay siete pacientes ingresados que han resultado heridos en los incendios de Castilla y León, cuatro de ellos en estado crítico. En esta comunidad autónoma hay activos 20 fuegos, más de la mitad de ellos de nivel 2 y 1, que mantienen a miles de vecinos evacuados.
Entre ellos, el declarado el pasado sábado en Yeres (León), que ha afectado al paraje natural de Las Médulas.
Si bien algunos de estos presentan una evolución favorable, preocupan los vientos y la entrada de las llamas en Zamora procedentes del fuego de A Mezquita (Ourense). En la misma jornada, uno de los incendios que afectan al norte de León ha dado el salto a Asturias, en concreto el declarado el pasado 8 de agosto en Orallo.
La mejora de la situación del incendio de Molezuelas de la Carballeda ha permitido la vuelta a sus viviendas de 2.600 vecinos evacuados de once pueblos de León, pese a que todavía están fuera de sus casas más de 5.000.
Más de 23.000 hectáreas arrasadas en Galicia

Galicia es otra de las regiones más afectadas por los incendios forestales. Allí han ardido más de 23.700 hectáreas, (más de ocho veces la superficie total gallega quemada en 2024) de las que 10.500 corresponden al fuego iniciado en el municipio de Chandrexa de Queixa (Ourense).
Son seis los incendios que permanecen activos, todos en Ourense, donde varios focos se han unificado.
Toda la provincia se encuentra en situación 2 de emergencia y en ella trabajan medios de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de Portugal.
Extremadura también ha solicitado la ayuda de la UME para las labores de extinción del incendio de Jarilla (Cáceres). Esta unidad también interviene en el fuego de Teresa de Cofrentes (Valencia) que ha arrasado 500 hectáreas, ya perimetrado.
Son 1.200 los efectivos de la UME desplegados en diez incendios forestales, a los que hay que sumar otros 2.200 en tareas de apoyo logístico y de mando a una labor para la que tienen desplegados 420 medios.
Tarifa y Tres Cantos, bajo control
En una jornada de gran dificultad en muchas comunidades autónomas, se han dado por controlados los fuegos de Tarifa (Cádiz), que obligó a desalojar a 2.000 turistas de las zonas de playas y hoteles, y Tres Cantos (Madrid), donde murió un hombre y se calcinaron 2.000 hectáreas.
Asimismo, se ha extinguido también el incendio originado el lunes en Navalmoralejo (Toledo); que avanzó hasta la provincia de Cáceres, arrasando más de 3.200 hectáreas.
En lo que va de año, se han quemado 98.784 hectáreas en España, más del doble de la superficie calcinada en todo el 2024 (42.615 hectáreas en 219 fuegos), según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis, por sus siglas en inglés). EFE
del-vmg/oli