Última hora de los incendios en Castilla y León: catorce activos y más de 2.500 evacuados

Medios aéreos sobre una zona afectada por el fuego que ha arrasado parte del espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y corazón turístico de la comarca leonesa de El Bierzo; este ha dejado una sensación entre los vecinos de vivir un infierno del que tardarán años en salir. EFE/Ana F. Barredo

Valladolid, 12 ago (EFE).- Un total de catorce incendios forestales asolan Castilla y León, de los cuales diez son grandes incendios que afectan especialmente a las provincias de León y Zamora y que mantienen a 2.500 personas evacuadas, aunque la evolución de gran parte de ellos ha mejorado en las últimas horas.

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, que durante ocho años estuvo al frente el parque de bomberos de Aliste, se ha puesto el traje de profesional de extinción, ha cogido la manguera y ha estado en primera línea de fuego en los incendios de Molezuelas de la Carballeda y Puercas. EFE/Mariam A. Montesinos

El incendio que ahora mismo más preocupa es el incendio de Puercas (Zamora), en el que trabaja una veintena de efectivos y que afecta a las inmediaciones de la Sierra de la Culebra, un paraje que sufrió el mayor incendio de España de los últimos años en 2022 y que arrasó más de 60.000 hectáreas.

A consecuencia de este incendio permanecen evacuadas las localidades de Puercas y Ferreruela de Tábara, cuyos vecinos han sido desplazados a Alcañices.

También en índice de gravedad potencial 2 se encuentra el incendio declarado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que además a última hora de la tarde de ayer se pasó a la provincia de León, y en el que trabajan en estos momentos 38 medios, entre terrestres y aéreos.

El fuego, que ha calcinado ya 3.500 hectáreas, mantiene evacuadas a las localidades de Congosta, San Pedro de las Viñas, Carracedo, Villageriz, Alcubilla de Nogales y Fuente Encalada, en Zamora, y en situación de confinamiento a los vecinos de Ayoó de Vidriales.

también se evacuó ayer, en este caso en León y por este mismo fuego, a los vecinos de San Félix de la Valdería, Pobladura de Yuso, Calzada de la Valdería, Felechares, Pinilla de la Valdería, Castrocalbón, San Esteban de Nogales.

Las Médulas, mejora

En la provincia de León, mejora la situación del incendio de Yeres -también de nivel 2-, que afecta al espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, lo que ha permitido volver a casa a unos 600 vecinos de cuatro localidades que habían sido evacuados.

En concreto, se ha puesto fin al desalojo en Yeres, Las Médulas, Orellán y Carucedo, mientras que los vecinos de Borrenes y Chana, que estaban confinados en sus casas, ya pueden salir. Sin embargo, siguen evacuados los vecinos de Voces, y contra el fuego luchan unos 20 medios.

En el índice de gravedad potencial 2 se encuentran igualmente los fuegos de Llamas de la Cabrera, con 24 medios asignados y el desalojo de Peñalba de Santiago, por intenso humo; y el de Paradiña, también con 24 medios, y que ayer obligó a evacuar la localidad de Frerradillo.

Resoba y Martín de Yeltes, nivel dos

Elevados a nivel 2 por riesgo para las personas el incendio declarado este mediodía en Martín de Yeltes (Salamanca), puesto que el incendio se aproxima con rapidez a casas en la periferia del casco urbano.

Y también el fuego que se inició el pasado domingo en Rosoba, en la Montaña Palentina, que estaba en nivel 1 pero ha pasado a nivel 2 por la evacuación de la localidad de Abadía de Lebanza y confinamiento de las localidades de El Campo y Lebanza, ha indicado la Junta.

Además, en nivel 1 se encuentran los incendios de Anllares del Sil (León), Orallo (León), Fasgar (León) y San Bartolome de Pinares (Ávila).

Por otra parte, los incendios que continúan activos pero que ahora mismo no tienen peligro son Castrocalbón (León), Villavieja (León), y Carbañas de la Dornilla (León).