Última hora de los incendios: Fasgar (León) sigue como el más activo, pero frena su avance

El incendio forestal de Porto (Zamora) baja a nivel 1 de gravedad potencial ante una evolución favorable. EFE/Mariam A. Montesinos

Madrid, 29 ago (EFE).- El incendio de Fasgar/Igüeña, en León, se mantiene como el más activo de cuantos arden este viernes en España, tras unas horas de evolución general positiva que han permitido tachar de la lista de fuegos con actividad todos los de Galicia y Asturias, aunque continúan los trabajos de control para evitar que se reproduzcan.

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha asegurado en la reunión del Comité Estatal de Coordinación (Cecod) que las rachas de viento siguen causando «muchos problemas», pero han bajado a nueve los incendios en situación operativa 2 y sigue mejorando la situación de Fasgar-Igueña (León) y Porto (Zamora).

Las condiciones meteorológicas esperadas durante las próximas horas serán muy favorables para la extinción.

Las investigaciones policiales sobre el origen de los incendios registrados desde el pasado arrojan el balance de 56 detenidos y 142 investigados, según datos del Cecod.

Este viernes ha comparecido el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP) en un pleno extraordinario de las Cortes y ha afirmado que el operativo de extinción actuó «desde el primer momento» y «sin regatear ningún esfuerzo», pero que se ha vivido un «cóctel perverso» de condiciones meteorológicas y de «la mano del hombre como origen» en «muchos casos».

 

El incendio forestal de Porto (Zamora) baja a nivel 1 de gravedad potencial ante una evolución favorable. EFE/Mariam A. Montesinos

El fuego técnico frena Fasgar

Tras 21 días de lucha contra las llamas, la Junta de Castilla y León ha celebrado esta mañana que los contrafuegos hayan conseguido cerrar el avance del incendio de Fasgar hacia el valle del río Omaña.

Aunque dos localidades -Colinas del Campo e Igüeña- permanecen confinadas, se han levantado las restricciones en Fasgar, Vegapujín, Posada de Omaña, Torrecillo y Barrio de la Puente, lo que supone un alivio para los habitantes del Valle Gordo de Omaña.

También en la provincia de León se ha bajado el nivel del fuego de La Baña, pasado desde Porto (Zamora) -que también en la provincia vecina ha bajado a nivel 1-, y el de Berlanga del Bierzo declarado este jueves, por el que se ha detenido a un joven, acusado de delito de incendio forestal intencionado.

La reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) ha evidenciado que León avanza hacia la estabilización, con una mejoría generalizada.

En nivel 1 continúan los incendios de Anllares del Sil, Llamas de la Cabrera, Barniedo de la Reina y Garaño, y se ha dado por extinguido el fuego de Gestoso, que también estuvo varios días en nivel 2.

El incendio de Porto (Zamora), que cumple 16 días activo, ha bajado a nivel uno después de que también se haya acordado que la localidad de San Ciprián de Sanabria deje de estar confinada.

En su intervención ante las Cortes,  Mañueco ha argumentado que durante los pasados días las circunstancias «han dificultado las labores de extinción hasta el límite de lo imposible», tras hablar de «un cóctel perverso de altas temperaturas, sequedad extrema y fuertes vientos, con tormentas secas capaces de generar auténticos torbellinos de fuego y devastar miles de hectáreas en pocas horas, generando multitud de incendios simultáneos».

La oposición en bloque ha pedido su dimisión.

 

Estabilizados o controlados en Galicia

Galicia mantiene este viernes todos sus incendios forestales estabilizados o controlados, después de quedar el jueves sin fuegos activos por primera vez desde que empezó la oleada de incendios este mes de agosto.

El último balance de Medio Rural recoge que los incendios que quemaron 900 hectáreas en A Pobra do Brollón (Lugo) y 250 en Avión (Ourense), que ayer consiguieron estabilizar, permanecen perimetrados.

Además, Adif ha informado esta mañana de que, una vez revisada la infraestructura y reparados los daños provocados por el incendio de A Pobra, se ha restablecido la circulación en la línea Monforte de Lemos-Ponferrada.

Asturias, sin fuegos activos

Asturias ha amanecido este viernes sin ningún fuego forestal activo en su territorio tras 18 días de lucha contra los incendios que han afectado principalmente a las comarcas del suroccidente y que han dañado más de 6.000 hectáreas, según datos aún provisionales.

Son objeto de seguimiento los de Ibias, que ha sido el último en darse por estabilizado, Degaña, Cangas del Narcea, Somiedo y Tineo, en el suroccidente asturiano, así como el de Cabrales, en el otro extremo de la comunidad, en el entorno de Picos de Europa, para evitar que se reproduzca algún foco.