Madrid, 29 ago (EFE).- El de Fasgar-Igüeña, en el Bierzo, donde esta tarde ha empezado a llover, es el único gran incendio de Castilla y León en una jornada marcada por las noticias positivas, con una bajada de nivel en varios fuegos de esta comunidad y sin siniestros forestales activos en Galicia y Asturias.

Mientras, ya por la mañana, la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, aseguró la mejora en la situación de los grandes incendios de Castilla y León, pero advirtió del peligro ahora en el sureste peninsular, en riesgo extremo, por una meteorología muy adversa.
En Almería continúa activo un incendio de nivel 1 declarado en la noche de ayer.
El Ministerio para la Transición Ecológica ha estimado este viernes en 393.278,99 las hectáreas afectadas por los incendios en todo este año 2025 hasta el pasado día 24, la mayor parte este mes de agosto.
Los reyes han visitado este viernes diversas zonas de los valles cacereños del Jerte y Ambroz afectadas por el incendio forestal de Jarilla, considerado el más virulento de la historia más reciente de Extremadura y que asoló 17.350 hectáreas.
Fasgar, el único gran fuego en Castilla y León
El de Fasgar-Igüeña es el único gran fuego de Castilla y León que sigue con llama, el más activo de los que arden en España pero cuya evolución podría mejorar esta noche por la lluvia, en una jornada positiva que ha permitido bajar a nivel 1 los incendios de Porto (Zamora), La Baña y Berlanga del Bierzo (León).
De este modo, en Castilla y León hay seis incendios en nivel 1 de gravedad: los rebajados de La Baña, Porto y Berlanga del Bierzo, unidos a los de Llamas de Cabrera, Barniedo de la Reina y Cardaño de Arriba, mientras que ha bajado a nivel 0 el de Garaño y el de Anllares del Sil y se ha dado por extinguido el de Gestoso.
En el fuego de Fasgar-Igüeña, los contrafuegos consiguieron cerrar el avance hacia el valle del río Omaña y, aunque continúa con focos aislados en el sureste, la mejora de su evolución, dentro de la gravedad dado que es el único que está en nivel 2, ha permitido levantar restricciones a la población, y solo quedan dos localidades confinadas.
La situación en León avanza hacia la estabilización, aunque los medios permanecen pendientes de posibles reactivaciones por el viento o nuevos incendios.
En Porto, tras 16 días activo, se trabaja para eliminar las reactivaciones y los puntos calientes.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP), ha defendido este viernes su gestión de los incendios, con un «buen operativo» ante el que no caben «demagogias», y ha usado las palabras de varios ministros del Gobierno para rechazar las críticas y las peticiones de dimisiones de la oposición.
Sin incendios activos en Galicia y Asturias
Galicia ya ha conseguido controlar todos sus incendios forestales, tras lograrlo esta mañana en los de A Pobra de Brollón (Lugo), con 900 hectáreas, y Avión (Ourense), con 250. La comunidad continúa así sin fuegos activos por segundo día consecutivo, después de que alcanzara ayer este hito por primera vez desde que empezó la oleada de incendios.
También está restablecida desde esta mañana la circulación en la línea Monforte de Lemos-Ponferrada, que se había visto interrumpida por el incendio de A Pobra.
Asturias ha amanecido este viernes sin ningún fuego forestal activo en su territorio tras 18 días de lucha contra los incendios que han afectado principalmente a las comarcas del suroccidente y que han dañado más de 6.000 hectáreas, según datos aún provisionales.
En el sureste: incendio en Almería
El incendio forestal declarado anoche en el municipio almeriense de Lubrín continúa activo y en situación operativa 1, con un despliegue de casi 200 efectivos terrestres y 15 medios aéreos.
Durante la tarde, el viento de componente sur-suroeste, con rachas de hasta 30 kilómetros por hora, ha complicado la intervención, aunque los equipos han logrado contener el fuego en el Barranco de las Minas para evitar que se extendiera al término municipal de Bédar.
La delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Aránzazu Martín, ha informado de que el operativo supera los 190 efectivos y más de 60 medios, y ha subrayado que, aunque el incendio no está estabilizado, la población se encuentra asegurada.
En el municipio de Bédar, unas veinte personas fueron desalojadas preventivamente de dos pequeñas barriadas, pero ya han regresado a sus viviendas.