Valladolid, 13 ago (EFE).- Los vientos erráticos y las tormentas secas dificultan la extinción de los incendios en Castilla y León, especialmente los de Molezuelas de la Carballeda-Castrocalbón, entre Zamora y León, y el de Puercas, en la Sierra de la Culebra zamorana, que suman nuevos desalojos y se superan los 7.500 vecinos evacuados.
El fuego de Molezuelas de la Carballeda-Castrocalbón, de nivel 2 de gravedad potencial (IGR), ha seguido avanzando hacia la comarca de la Valduerna, donde se han desalojado esta tarde otras cuatro localidades, lo que eleva la cifra total por encima de la treintena, con más de 7.500 evacuados en la provincia de León.
En la provincia de Zamora los vecinos de los seis pueblos que estaban desalojados, alrededor de 400, han podido volver ya a sus casas, y las carreteras se han reabierto, al mejorar las condiciones de un incendio que habría calcinado ya más de 18.000 hectáreas -según expertos- y en el que se combate en dos frentes: en Santibáñez de Vidriales (Zamora) y en Castrocontrigo-Nogarejas (León).
Luchando contra los cambios de dirección del viento, y las fuertes rachas, y sin que las tormentas traigan la lluvia deseada, están también en Puercas, el incendio declarado en la Sierra de la Culebra, que mantiene a ocho localidades desalojadas.
Los desalojos se han ampliado esta tarde a la localidad de Sesnández, y tienen en prevenido a Ferreras de Arriba y Otero de Bodas, mientras en Abejera y Riofrío de Aliste las llamas entraron ayer en los pueblos, y causaron los primeros heridos de un incendio que ya se ha cobrado también una víctima mortal, en León.
Un muerto y cuatro heridos críticos
El fallecido es un joven de 35 años, Abel Ramos, que murió este martes cuando trataba de contener las llamas del incendio de Molezuelas en el término de Nogarejas, junto a otro joven que resultó herido, y que según ha aclarado la Junta esta mañana no formaba parte del operativo contra incendios como se informó ayer, sino que estaba actuando por su cuenta con una desbrozadora.
Entre este incendio y el de Puercas han resultado heridas por quemaduras siete personas, cuatro de las cuales están en estado críticos, dos en la UCI, y en uno de los casos con quemaduras del 85 % de su cuerpo. Están ingresadas en los hospitales de Valladolid, León y Zamora.
Tres incendios de nivel 2 en León
La situación de los incendios en León sigue siendo complicada, con tres fuegos declarados de nivel 2: el de Yeres, que afecta al espacio natural de Las Médulas, catalogado como Patrimonio de la Humanidad; del Llamas de la Cabrera; y el de Anllares del Sil, que se ha elevado a nivel 2 esta tarde por riesgo grave para las personas aunque finalmente no ha sido necesario desalojar la pedanía de Valdeprado.
En la provincia leonesa también siguen activos, y en nivel 1, los fuegos de Orellos y Fasgar, y hoy se ha elevado a nivel 1 el de Pardesivil. Mientras, se ha conseguido controlar el de Paradiña, que fue de nivel 2, y están activos otros cuatro fuegos pero en nivel cero de gravedad potencial, de momento.
Fin del confinamiento en Palencia
Por lo que se refiere al incendio de Resoba, que se declaró el domingo en el Parque Natura de la Montaña Palentina y que ayer se elevó a nivel 2 ante riesgo grave para las personas, esta tarde ha quedado levantado el confinamiento que afectaba a las localidades de Lebanza y El Campo, con unos 30 vecinos.
Miércoles complicado en Salamanca, donde esta mañana se declaraba un incendio en La Bastida, cerca de la Peña de Francia, que se elevó a nivel 2 aunque ahora ya se encuentra controlado. Mientras que por la tarde otro fuego en San Cristóbal de los Mochuelos se declaraba de nivel 1, pero también se ha controlado.
Y por controlado ha dado también la Junta de Castilla y León el incendio que se inicio el viernes en San Bartolomé de Pinares, en Ávila, y que avanzó hasta Las Navas del Marqués, donde fue necesario desalojar a los vecinos de dos zonas. También ha recuperado totalmente el tráfico ferroviario entre Ávila y Madrid.