Última hora en Castilla y León: el viento amenaza 28 fuegos activos, con 3.500 desalojados

Un árbol arde en el incendio forestal en las proximidades de Cipérez (Salamanca). EFE/JM GARCIA
Valladolid, 17 ago (EFE).- Las fuertes rachas de viento complican un día más la situación de los incendios forestales en Castilla y León, con 28 activos -10 de nivel 2 y 11 de nivel 1- que mantienen desalojadas a 3.500 personas, en un domingo en el que preocupa la amenaza de la entrada del fuego de Jarilla (Cáceres) por Salamanca, un nuevo incendio en Zamora y las reproducciones en León. La provincia de León, que soporta 11 de los 21 grandes fuegos activos (los otros 7 hasta 28 en total son fuegos de nivel 0, sin riesgo actualmente), vigila sus fronteras después de que se hayan pasado a su territorio fuegos de Ourense, Asturias y Zamora, y de que también dos de sus incendios hayan cruzado a Palencia, provocando evacuaciones. El operativo de extinción se centra en proteger vecinos y poblaciones, preocupado por el avance del fuego de Yeres/Llamas de Cabrera, que en el flanco de Yeres -que afectó al espacio natural de Las Médulas- evoluciona bien pero no así en el de La Cabrera, muy virulento y con 12 pueblos evacuados (681 vecinos). Dos aviones cisterna Canadair del Gobierno italiano se han unido al operativo del fuego de Barniedo de la Reina, a las puertas de Picos de Europa, que esta mañana tenía la mitad del perímetro estabilizado pero avanza hacia Posadas de Valdeón con mucho viento, el mismo que le ha hecho adentrarse en Palencia. Preocupan también los incendios de Canalejas (Almanza), declarado en la tarde del sábado y que entró en la provincia palentina por la zona de Guardo, donde se trabaja para frenar el avance; y el de Gestoso, que en este caso pasó ayer de Ourense a León y tiene un frente muy activo. Las reproducciones, a causa de los fuertes y cambiantes vientos, son la gran dificultad de las labores de extinción, también para los fuegos de Fasgar, Anllares del Sil -que amenaza Asturias-, Paradiña, Orallo y La Uña, pues si bien estos últimos avanzan hacia su estabilización el viento puede complicar la tarde. En León vigilan también el fuego de Caín de Valdeón, que entró por Asturias, y está ya perimetrado el incendio de Molezuelas de la Carballeda tras quemar 31.500 hectáreas, que nació en Zamora, pasó a León y en el que han muerto dos personas, pero vigilando también las reactivaciones. En total, en León hay 30 las localidades desalojadas, con 1.570 vecinos evacuados, y hay otras tres poblaciones confinadas, con unas 70 personas. Un nuevo incendio en Zamora, y otro intencionado En la provincia de Zamora, donde respiraban tras haber bajado a nivel 1 los incendios de Molezuelas y Puercas, esta mañana amanecieron con un incendio intencionado -según la Junta de Castilla y León- en Cubo de Benavente, cerca del perímetro de Molezuelas, pero lo han conseguido controlar. Sin embargo, se ha declarado un nuevo fuego en Mahíde, que avanza rápido con fuerte viento, y se ha elevado a nivel 1, mientras siguen en nivel 2 los que acechan a la Alta Sanabria: el de Castromil, pasado de Ourense, y el de Porto, descontrolado, que mantienen a 1.350 vecinos desalojados. Las fuertes rachas de viento tienen en alerta Salamanca, donde preocupa el fuego de Cipérez, con cuatro localidades evacuadas (unos 500 vecinos) y miles de hectáreas calcinadas, mientras el de El Payo ha pasado a nivel 1 con el regreso de 1.500 vecinos, y evoluciona bien el fuego de La Alberca. Y en Salamanca miran también la evolución del fuego declarado hace seis días en Jarilla (Cáceres), que está «completamente desbocado» en su flanco norte y muy próximo a la provincia. El fuego de Ávila con buena evolución, Palencia alerta En la situación actual de incendios forestales en Castilla y León, destaca la mejoría del incendio de El Herredón, en Ávila, que ha calcinado 3.000 hectáreas pero ya no cuenta con localidades evacuadas, y se han reabierto carreteras y tráfico ferroviario afectado. Mientras, en Palencia continúan vigilando el fuego declarado hace una semana en Resoba, en la Montaña Palentina, y la entrada de los dos incendios leoneses. Ligera mejoría entre los heridos Por lo que respecta a los seis heridos en los incendios de Zamora y León, la Junta ha informado de una ligera mejoría en el estado de los cinco ingresados en el Hospital Río Hortega de Valladolid, si bien cuatro siguen en estado crítico por la gravedad de las quemaduras y el quinto está grave pero estabilizado. En el caso del herido ingresado en la Unidad de Quemados de Getafe, el parte médico detalla que se encuentra intubado y con quemaduras en el 23 por ciento de su superficie corporal.