Un arqueólogo denuncia la falta de un plan de protección de las Médulas ante los incendios

Vista este martes, del incendio cercano a la localidad de Pombriego (León). EFE/ Ana F. Barredo

Madrid, 12 ago (EFE).- El incendio ocurrido en el parque natural de Las Médulas, en León, declarado Patrimonio de la Humanidad, ha sido calificado como una «vergüenza» por el arqueólogo Javier Sánchez-Palencia, quien ha mencionado que falta un plan integral de protección, por lo que recuperar esta zona podría tardar hasta una generación.

El profesor honorífico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y experto en Las Médulas ha asegurado a EFE que se debe dejar de lado la visión de «producto» de esta antigua mina de oro del Imperio Romano para considerarla como un «recurso» alejado de una mirada «mercantilista».

Además de la pérdida del paraje natural en la localidad de Yeres (León), Sánchez-Palencia ha indicado que este incendio también es una «amenaza» para las personas que viven del turismo en la zona y que reciben más de 200.000 visitas al año, considerando que uno de los objetivos de una declaración de patrimonio es que se convierta en «un recurso para que la gente puede vivir de eso».

El arqueólogo ha explicado que durante su última visita a Las Médulas evidenció que había mucha vegetación producto de las lluvias de la primavera, lo que cree que esto puede haber impulsado el avance de los incendios desatados el sábado junto con la falta de medidas de prevención de la Administración.

Otro aspecto que ha resaltado el experto es que el cambio climático también influye en la protección de sitios patrimoniales como Las Médulas, pues la vegetación que está en los alrededores sirve como protección, y si esta es afectada por cambios bruscos puede tener efectos muy negativos en su conservación.

Por ello ha señalado que la Administración del Estado es «responsable» de poner en práctica un plan integral de protección del patrimonio efectivo, además de informar a la población sobre qué medidas preventivas tomar frente al avance del fuego.

La Junta de Castilla y León ha anunciado este lunes que ya piensa en la reconstrucción del parque natural de Las Médulas al comprobar que la situación de los incendios forestales aún activos en esta zona ha mejorado, lo que ha permitido el regreso de los desalojados a sus casas.

El presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, que ha presidido en León la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) autonómico, ha asegurado que la situación de los incendios se ve hoy «con un poquito más de optimismo», tanto los que afectan a la provincia de León como en el iniciado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) que también afecta la provincia.

Sin embargo, para Sánchez-Palencia el daño provocado por el fuego es más grave, «no es una cuestión de un año o dos», por lo que los trabajos de recuperación serán «casi generacionales a mediano y largo plazo».