Un centenar de repartidores de aplicaciones protestan por más derechos en Brasil

Personas hacen una parrillada durante una protesta de repartidores de aplicaciones de comida este martes, frente al lugar donde se realiza el evento iFood Move 2025, en Sao Paulo (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

São Paulo, 5 ago (EFE).- Un centenar de repartidores de aplicaciones de comida protestaron este martes en São Paulo para reclamar mayores pagos y para exigir la protección de sus derechos en Brasil.

Repartidores de aplicaciones de comida participan en una protesta este martes, frente al lugar donde se realiza el evento iFood Move 2025, en Sao Paulo (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

La protesta, realizada en motocicleta, se dirigió a un recinto ferial donde se está celebrando la conferencia ‘iFood Move 2025’, principal evento del sector de reparto de comidas de Brasil, organizado por iFood, la mayor empresa de reparto del país.

Un hombre participa en una protesta de repartidores de aplicaciones de comida este martes, frente al lugar donde se realiza el evento iFood Move 2025, en Sao Paulo (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

Los repartidores reclaman la aprobación de un proyecto legislativo en São Paulo que propone el establecimiento de una tarifa mínima por entrega, reajustes anuales de los valores y la prohibición de prácticas abusivas, tales como la aplicación de penalizaciones por rechazar pedidos con baja remuneración.

También reclamaron que las plataformas de reparto aseguren a los conductores contra los accidentes de tránsito y que creen puntos de apoyo con agua, baños y áreas de descanso.

Los conductores y repartidores de plataformas digitales han realizado diversas protestas en los últimos meses en Brasil para pedir mejoras salariales y mayor protección legal, mientras el Congreso Nacional discute una legislación para regular el sector.

Según datos de la Asociación Brasileña de Movilidad y Tecnología (Amobitec) que representa varias empresas de aplicaciones de reparto, el ingreso promedio de un repartidor del sector creció un 5 % por encima de la inflación entre 2023 y 2024, alcanzando los 31,33 reales (5,50 dólares) por hora trabajada.