Un coro de voces femeninas de Letonia conquista el 71 Certamen de Habaneras de Torrevieja

Integrantes del coro de Letonia, Balta Riga, durante su participación en el 71 Certamen Coral Internacional Habaneras y Polifonía de Torrevieja que se ha celebrado hoy sábado en la localidad alicantina. EFE / Pablo Miranzo.

Torrevieja (Alicante), 26 jul (EFE).– El Coro Balta de Riga (Letonia), compuesto por 31 voces blancas femeninas, se ha coronado en la noche de este sábado como absoluto vencedor del 71º Certamen Coral Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, imponiéndose con autoridad en todas las categorías principales del prestigioso concurso, celebrado esta semana en la ciudad alicantina.

El conjunto dirigido por Mara Marnauza ha logrado los dos máximos galardones: el primer premio de Habaneras “Ricardo Lafuente”, dotado con 12.000 euros, y el de Polifonía “Juan Aparicio”, con otros 10.000, y además ha sido reconocido con el galardón especial de la Diputación Provincial de Alicante, que distingue al coro con mayor puntuación global (10.000 euros), y a la mejor dirección “José Hódar Talavera”, otorgado a su directora.

Durante la gala final de un certamen declarado de interés turístico internacional y medalla al mérito cultural de la Generalitat Valenciana, el Coro Balta interpretó con gran sensibilidad las piezas Blanco Valero y La Dulce Habanera, además de dirigir la interpretación conjunta de la habanera obligada de este año, Torrevieja es así, con letra de Mari Paz Andréu y música de Mario Bustillo.

Visiblemente emocionada, la directora Mara Marnauza ha declarado tras conocer el fallo del jurado: “Estoy muy contenta y agradecida. Al principio no sabía bien qué premios nos estaban dando, pero la emoción y gratitud que siento hacia la organización, a los demás participantes y a mis compañeras, es inmensa”.

Eslovenia y Corea del Sur, en el podio

Integrantes del coro de Letonia, Balta Riga, durante su participación en el 71 Certamen Coral Internacional Habaneras y Polifonía de Torrevieja que se ha celebrado hoy sábado en la localidad alicantina. EFE / Pablo Miranzo.

El segundo premio de habaneras “Francisco Vallejos” (5.000 euros) y también de polifonía “César Cánovas” (4.000 euros) han recaído en el Coro Académico France Prešeren Kranj, de Eslovenia, mientras que las surcoreanas de Agados Singers, también con voces blancas, lograron el tercer premio “Francisco Grau” de habaneras (2.500 euros) y el tercero en polifonía, reafirmando el altísimo nivel coral internacional presente este año en Torrevieja.

El cuarto premio de habaneras se ha concedido ex aequo a Voskesinnia (Ucrania) y Voci del Mare (Cartagena, Colombia), siendo este último también galardonado con el cuarto premio en polifonía, y la distinción del Público ha sido para Zebtysqua Voces Oscuras, de Bogotá (Colombia), muy aplaudidos por su fuerza interpretativa.

Una gala coral de alto nivel cultural

La gala final, celebrada la noche del 26 de julio, ha reunido a los seis mejores coros de esta edición en una exhibición coral que ha destacado por la diversidad cultural, calidad vocal y respeto a la tradición.

Durante el acto de clausura, el alcalde de Torrevieja y presidente del Patronato de Habaneras, Eduardo Dolón, ha subrayado “la multiculturalidad que aquí se muestra». «Es parte fundamental de Torrevieja, y el lenguaje universal es la música”, ha proseguido antes de anunciar que el objetivo es celebrar el próximo certamen al aire libre en el Paseo Vista Alegre, junto al mar, una vez concluyan las obras del nuevo auditorio.

Dolón también ha agradecido la colaboración institucional y resaltó el respaldo económico de la Generalitat Valenciana (70.000 euros) y la Diputación de Alicante (50.000 euros) al señalar que quiere «seguir trabajando juntos y que nos apoyen para que el certamen siga creciendo”.

La vicepresidenta de la Diputación, María del Mar Sáez, ha afirmado, por su parte, que “Torrevieja esta semana es un escaparate internacional”, mientras que la consellera de Turismo de la Generalitat Valenciana, Marián Cano, ha subrayado el compromiso del Consell con la cultura.

«Siempre estaremos al lado de representaciones culturales de este calibre, que son claves para el desarrollo turístico y cultural no solo de la ciudad sino de toda la Comunidad Valenciana”, ha remarcado. EFE