Pekín/Katmandú, 8 jul (EFE).- Al menos 18 personas, entre ellas seis ciudadanos chinos, permanecen desaparecidas a causa de una inundación repentina y un deslizamiento ocurridos este martes en el área fronteriza entre China y Nepal, donde continúan las labores de búsqueda y rescate, informaron fuentes oficiales de ambos países.

El suceso tuvo lugar hacia las 5.00 hora local (21.00 GMT del lunes) en las inmediaciones del puerto montañoso tibetano de Gyrong, en la ciudad china de Xigaze, y afectó al Puente de la Amistad Sino-nepalí, uno de los principales nodos comerciales entre ambos países, ubicado a unos 60 kilómetros al norte de Katmandú, en plena cordillera del Himalaya.

Según el superintendente adjunto de Policía del distrito nepalí de Rasuwa, Hem Bahadur Shahi, entre los desaparecidos figuran tres agentes de la Policía de Nepal, seis trabajadores nepalíes, tres civiles que se encontraban en sus vehículos y seis ciudadanos chinos. Diez personas han sido rescatadas hasta el momento.
En declaraciones a EFE, el jefe del distrito de Rasuwa, Arjun Paudel, indicó que la crecida del río Lende Khola también arrastró varios contenedores de carga y vehículos eléctricos importados de China que estaban estacionados sobre un puente seco cercano. Además, dos decenas de personas fueron rescatadas en una instalación hidroeléctrica en la zona.
Paudel advirtió de que las autoridades aún no han evaluado por completo la magnitud de los daños causados por el siniestro.
Por parte china, las autoridades locales citadas por la agencia estatal Xinhua indicaron que once de los desaparecidos se encontraban en el lado chino de la frontera, mientras que los seis restantes, los mismos trabajadores chinos mencionados por la parte nepalí, estaban en territorio de Nepal.
Equipos de emergencia de ambos países han sido desplegados en el área para continuar con las tareas de rescate, aunque los daños en las vías y el aumento del caudal del río están dificultando los esfuerzos.
Nepal, país altamente vulnerable a los desastres naturales por su orografía y patrones climáticos extremos, ha intensificado las labores de evacuación en las zonas más afectadas, mientras continúa la vigilancia ante posibles nuevos deslizamientos.