Un detenido y 20.000 productos decomisados en una operación contra el top manta en Roses (Girona)

Un dispositivo conjunto formado por unos 250 agentes de los Mossos d'Esquadra, Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local de Roses (Girona) se ha activado a primera hora de la mañana en esta localidad de la Costa Brava para desmantelar una red dedicada al 'top manta'.EFE/ David Borrat

Roses (Girona), 25 ago (EFE).- El dispositivo conjunto formado por unos 250 agentes de los Mossos d’Esquadra, Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local de Roses (Girona) contra el top manta se ha saldado con una detención y el decomiso de entre 20.000 y 24.000 productos falsificados, con un peso entre siete y diez toneladas.

Un dispositivo conjunto formado por unos 250 agentes de los Mossos d'Esquadra, Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local de Roses (Girona) se ha activado a primera hora de la mañana en esta localidad de la Costa Brava para desmantelar una red dedicada al 'top manta'.EFE/ David Borrat

La operación, coordinada por la Guardia Civil, ha comenzado sobre las seis de esta mañana con la entrada y registro simultánea en dos pisos y dos garajes, casi todos ellos en la avenida de la Bocana, en la urbanización Santa Margarida de Roses.

Un dispositivo conjunto formado por unos 250 agentes de los Mossos d'Esquadra, Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local de Roses (Girona) se ha activado a primera hora de la mañana en esta localidad de la Costa Brava para desmantelar una red dedicada al 'top manta'.EFE/ David Borrat

Durante unas seis horas, efectivos policiales han identificado a las 21 personas, que han encontrado en las dos viviendas registradas.

Además, en los dos garajes la policía ha encontrado material falsificado y una grúa se ha llevado una furgoneta llena de productos, así como varias cajas con diverso material.

Para poder determinar el valor total del material incautado, habrá que esperar a que los peritos de las diferentes marcas hagan la correspondiente valoración.

Los agentes también han detenido a una de las personas identificadas, de 53 años y natural del Senegal, como presunto autor de un delito contra la propiedad industrial por falsificación de productos, lo que implica su fabricación, distribución o venta, quien pasará próximamente a disposición judicial en Figueres (Girona).

Roses, con 20.000 habitantes en invierno y unos 120.000 en verano, es una de las localidades de la costa catalana más afectadas desde hace décadas por el fenómeno del top manta.

En 2023, había llegado a haber unas 400 mantas en poco más de medio kilómetro y, a 31 de julio del año pasado, se contabilizaron unas 287 mantas y unos 600 manteros, sin tener en cuenta los responsables de la logística, según detalló el alcalde, Josep Maria Martínez.

El alcalde de Roses ha insistido en numerosas ocasiones en que su objetivo es “poner freno” a esta venta ambulante para “recuperar este espacio de paseo” de la localidad costera.

Precisamente para evitar la instalación de estos vendedores ambulantes, el consistorio había colocado este año barreras de hormigón, denominadas ‘new jersey’, así como terrazas de bares y restaurantes, en el espacio del paseo marítimo de Santa Margarida.

A pesar de estas medidas y de la imposición de multas de 300 euros a los manteros más de 200 de estos vendedores ocupaban el espacio.