Un diputado viste de reo al busto de Evo Morales en la Asamblea Legislativa de Bolivia

El diputado opositor de Comunidad Ciudadana Alberto Astorga viste de reo a la estatua del expresidente Evo Morales este miércoles, en la Asamblea Legislativa de Bolivia, en La Paz (Bolivia). EFE/Stringer

La Paz, 13 ago (EFE).- El diputado opositor Alberto Astorga vistió este lunes de reo a un busto del expresidente de Bolivia Evo Morales, situado en el Parlamento, como símbolo de su detención en caso de que en las elecciones generales del próximo domingo resulte vencedora una fuerza contraria al oficialismo.

Fotografía de la estatua del expresidente de Bolivia Evo Morales vestido de reo este miércoles, en la Asamblea Legislativa de Bolivia, en La Paz (Bolivia). EFE/Stringer

Astorga colocó a la estatua de Morales (2006-2019) una chaqueta con rayas blancas y negras, que popularmente representa a los detenidos, con el número «9999» y un gorro con los mismos colores.

«Evo Morales tiene sus días contados, vamos a tener un nuevo Gobierno y va a ser encarcelado por todos los delitos que ha cometido, este es el uniforme que va a tener que utilizar», expresó el legislador de Comunidad Ciudadana (CC).

Astorga busca ser parte del nuevo Legislativo con la agrupación Libre del exmandatario Jorge ‘Tuto’ Quiroga (2001-2002), que junto a Unidad del empresario Samuel Doria Medina lideraron las últimas encuestas con más del 20 %.

«Evo Morales se tiene que podrir en la cárcel por todos los delitos que ha cometido», remarcó Astorga.

Morales permanece desde octubre del año pasado en el Trópico de Cochabamba, su principal bastión político y sindical, bajo el resguardo de miles de sus seguidores que buscan evitar la ejecución de una orden de aprehensión.

El proceso judicial contra el exgobernante se relaciona con un caso de trata agravada de personas, por supuestamente mantener una relación con una menor de edad con la que tuvo un hijo siendo presidente de Bolivia en 2016.

Por esto, hay un proceso abierto en la sureña región de Tarija, en el que a principios de año se ratificó la orden de captura de Morales, además de su arraigo y la congelación de sus cuentas bancarias por no asistir al llamado de la Justicia.

El Gobierno de Luis Arce reconoció que la captura de Morales «es un tema pendiente» y defendió que una intervención de la Policía o el Ejército podría acabar en un «derramamiento de sangre» que se quiere evitar.

Morales y sus seguidores sostuvieron varias veces que la acusación por trata agravada de personas fue parte de una «persecución política» del Gobierno de Arce para sacarlo de la contienda electoral.

El bloque de Morales impulsa el voto nulo en las elecciones del domingo como protesta por no haber sido habilitado para ser candidato, después de su renuncia al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y su intención de postular con un partido «prestado».