Un gobernador inicia la carrera de la derecha por heredar los votos de Bolsonaro

Foto de archivo del Gobernador del Estado brasileño de Minas Gerais, Romeu Zema. EFE/ Isaac Fontana

São Paulo, 16 ago (EFE).- El gobernador del estado brasileño de Minas Gerais, Romeu Zema, lanzó este sábado su precandidatura para las elecciones presidenciales de 2026 y dio inicio a la disputa de los aspirantes de derecha para heredar los votos del expresidente Jair Bolsonaro, inhabilitado y cerca de ser juzgado por golpismo.

La precandidatura de Zema fue lanzada en un evento en São Paulo organizado por Novo, un pequeño partido liberal y de derecha, en el que participaron los principales dirigentes de la formación.

En su discurso, Zema destacó sus logros estando al frente del gobierno de Minas Gerais y criticó al Partido de los Trabajadores (PT), la formación que lidera el actual mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

«Si fue posible hacerlo en Minas Gerais, también se puede lograr en Brasil. Hay un Brasil productivo, moderno y competitivo que espera un gobierno serio. El Brasil que queremos es uno que trabaje, se arriesgue, gane y se enorgullezca. Es con un Brasil valiente que llegaremos a Brasilia para borrar del mapa al Partido de los Trabajadores», afirmó.

Pese a que Zema aún aparece muy rezagado en las encuestas de intención de voto para las elecciones del próximo año entre los posibles candidatos de derecha, la intención de Novo es darlo a conocer nacionalmente debido a que su aprobación está muy limitada a Minas Gerais, el segundo estado más poblado de Brasil y que gobierna desde 2019.

La formación quiere aprovechar tanto su popularidad en Minas Gerais y su imagen como un gobernador que no proviene del mundillo político sino económico, prácticamente un independiente, así como la indefinición de la derecha de cara a las elecciones debido a la situación de Bolsonaro.

Pese a que el líder de la ultraderecha fue condenado por el tribunal electoral a una inhabilitación política de ocho años, por lo que no puede disputar las elecciones de 2026, algunos de sus seguidores aún confían en una maniobra política que permita su postulación.

Pero las esperanzas de los seguidores de Bolsonaro se reducen cada vez más en la medida en que se acerca el juicio por golpismo en que el expresidente puede ser condenado a hasta unos 40 años de prisión como líder de un complot que intentó impedir la investidura del progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

La Corte Suprema programó para el 2 de septiembre próximo el inicio de la fase final del juicio y lo más probable es que la decisión se conozca ese mismo mes, un año antes de las presidenciales de octubre de 2026.

En caso de condena, la única esperanza para que Bolsonaro disputar las elecciones es la poco probable aprobación de una amnistía para los acusados de golpismo, que el Partido Liberal (PL) ya propuso en el Congreso.

Pese a ello, Bolsonaro hasta ahora no ha descartado una posible candidatura y se niega a indicar a un heredero entre los posibles aspirantes de la derecha, entre los que figuran dos de sus hijos y su propia esposa, Michele.

Mientras que Zema dejó claras este sábado sus aspiraciones, los otros gobernadores que suenan como posibles candidatos aún aguardan una decisión de Bolsonaro.

Son ellos los gobernadores de São Paulo, Tarcisio de Freitas, del partido Republicanos; Goiás, Ronaldo Caiado, del União Brasil; y Paraná, Ratinho Júnior, del Partido Social Democrático (PSD).

A diferencia del pequeño Novo, estas tres formaciones, con frágiles acuerdos para apoyar el Gobierno de Lula, tienen gran musculatura en el Congreso y en los gobiernos regionales y municipales, y aglutinan importantes sectores de centro y derecha.

Entre ellos el que tiene más intención de voto en los sondeos y la preferencia entre los empresarios e influyentes sectores como el agrícola es Tarcisio de Freitas, exministro de Bolsonaro, quien ha dejado claro que solo disputará las elecciones con la bendición del líder ultraderechista.

Las candidaturas de Caiado y de Ratinho Junior dependen de que De Freitas no acepte la postulación y también de que sus propios partido los postulen, algo que no está garantizado ya que esas formaciones prefieren alianzas con los favoritos.

Por el contrario el partido Novo siempre ha sido independiente y postulado sus propios candidatos sin esperar posibles alianzas con otras formaciones.

Zema, un empresario del ramo del comercio que era un total desconocido en la política, fue elegido gobernador de Minas Gerais en 2018 con el apoyo de Bolsonaro y gracias a su discurso anticorrupción y antiLula.

Sus otras bandera son la estabilización de las cuentas públicas en Minas Gerais lograda con una política de austeridad y sus propuestas derechistas de lucha contra la criminalidad.