‘Un “like” de Bob Trevino’, una “experiencia catártica” protagonizada por Barbie Ferreira

La actriz protagonista de la película 'Un 'like' de Bob Trevino', ópera prima de la directora Tracie Laymon, Barbie Ferreira, durante la entrevista concedida a EFE en el marco de la novena edición del festival de cine BCN FIlm Fest que arranca este jueves. EFE/ Quique Garcia

Sara Corsellas

Barcelona, 24 abr. (EFE).- La actriz estadounidense Barbie Ferreira protagoniza, junto a John Leguizamo, la comedia dramática ‘Un “like” de Bob Trevino’, opera prima de la directora Tracie Laymon, una “experiencia catártica” sobre la soledad, las conexiones humanas y la identidad, según ha dicho este jueves a EFE.

La película, que inaugura este jueves la novena edición del BCN Film Fest en los Cines Verdi de Barcelona, es la historia de una joven de 20 años insegura y solitaria llamada Lily Trevino que, tras ser abandonada por su padre, decide seguir su rastro en Facebook, donde encuentra un perfil con el mismo nombre que él: Bob Trevino.

De esta manera, Bob, un hombre afligido que ha perdido recientemente a su hijo, acaba estableciendo una estrecha relación con Lily que cambia su vida para siempre.

El filme, “basado en una historia real”, es una “combinación de la vida de Tracie Laymon mezclada con ficción”, ha comentado Barbie Ferreira, para quien el guión de Laymon es “muy auténtico y radical en su simplicidad y en su esencia”.

Ferreira siente una estrecha conexión con el personaje que interpreta, Lily, pues ella tampoco tiene relación con su padre y, durante el rodaje en Kentucky, se “sintió sola” en algunos momentos: “Siento que es una historia con la que me puedo identificar”.

“Me sentí tan conectada con Lily y su dolor que en algunas escenas me salían de forma natural mis emociones”, explica Ferreira.

  “Nos consideramos enemigos”

La película explora la identidad y la búsqueda de la pertenencia, algo que Ferreira relaciona con lo que mucha gente, especialmente los jóvenes, sienten hoy en día: “Siento que la gente se siente menos conectada entre sí, y por eso se conecta más que nunca en internet”.

“Nos consideramos enemigos y sentimos que siempre estamos en peligro”, reflexiona Ferreira, que lo considera un sentimiento “alarmista” y “profundamente estadounidense”.

Así, asegura que la tecnología “ayuda a la unión de las personas”, algo que “la gente tiende a decir que no es válido”, pero ella defiende que simplemente “hace falta evolucionar como humanos a partir de lo existente”.

Ferreira aspira, pues, a abrir los ojos al público y que se den cuenta de que “lo más importante es la comunidad”: “Las redes sociales han hecho que la gente sea mucho más crítica”.

  Una experiencia catártica

“Con este proyecto he aprendido mucho, sobre mí como actriz y sobre mi interpretación”, explica Ferreira, y asegura que se ha sentido muy acompañada por su equipo, lo que le ha trasmitido seguridad a la hora de actuar.

“Tener gente así a tu alrededor es mucho más importante que cualquier otra cosa, especialmente si tienes dificultades con la familia”, asevera la actriz, que asocia este pensamiento al personaje de Lily, quien también encuentra en la amistad una “familia elegida” con la que sentirse segura.

De esta manera, Ferreira define la película como una “experiencia catártica” que abre los ojos a “dejar de ignorar la infancia”: “Creo firmemente que lo que pasó en tu infancia realmente te moldea”.

“Y se trata de cómo lo superas y de todo el esfuerzo que le dedicas”, señala, pues explica que interpretar el personaje de Lily le “ha cambiado”, y se ha dado cuenta de las “pequeñas cosas” que, sin esfuerzo, “pueden cambiar la trayectoria vital de alguien”.

  De ‘Euphoria’ al cine independiente

Barbie Ferreira es conocida por su papel como Kat Hernández en la serie ‘Euphoria’ (Max), que dejó en 2022; desde entonces, lleva dos años dedicándose al cine independiente y al teatro: “Está siendo una experiencia increíble como actriz”.

Ferreira valora poder explorar el ámbito de la producción y del teatro, y hacer películas independientes en las que “realmente cree”, avanzando en su carrera como quiere y “sin pensar en lo que otros esperan de ella”, pese a lo cual no descarta volver en algún momento al cine comercial.

‘Un “like” de Bob Trevino’ ha sido galardonada con 13 premios del público en diferentes festivales, entre ellos la Semana del Cine de Valladolid – Seminci 2024-, y fue ganadora en el Festival South by Southwest 2024 (SXSW).