Lima, 28 jul (EFE).- La difusión de un mensaje en audio en la cuenta oficial en la red social X del expresidente Pedro Castillo (2021-2022) causó sorpresa este lunes en Perú, ya que se publicó mientras la mandataria Dina Boluarte pronunciaba ante el Congreso el último informe a la nación de su mandato, que culminará el próximo año.
Castillo permanece en prisión desde el 7 de diciembre de 2022, cuando fue destituido por el Congreso tras intentar dar un golpe de Estado, y su supuesto discurso fue publicado con el título de «mensaje a la nación del presidente de la República» y el logotipo habitual en las actividades oficiales.
«Desde Barbadillo, hoy 28 de julio de 2025, comparto con el pueblo peruano mi mensaje a la Nación. No me han silenciado, la voz del pueblo sigue viva», señaló el texto que acompañó al audio, de poco más de 28 minutos de duración.
En la grabación, la supuesta voz de Castillo asegura que sigue siendo el presidente de Perú, conforme ha repetido en varias ocasiones durante el juicio en su contra por rebelión a raíz del fallido golpe de Estado, y reiteró la posición que esgrime en el juicio oral de que su encarcelamiento es «injusto» y «el pueblo» lo respalda.
El audio agrega que ha asistido a casi 50 audiencias de un proceso «con jueces provisionales que no tienen ningún sentido jurídico, montado para justificar la injusticia, la arbitrariedad y el abuso de mantener preso ilegalmente al presidente constitucional del Perú».
También sostiene que lo acusan de rebelión y de delitos «que nunca cometió y que jamás podrán probar», aunque la Fiscalía solicita que sea condenado a 34 años de cárcel.
En la cuenta oficial en X de Castillo, que el gobernante no administra, se aseguró el pasado viernes que el Perú necesitaba «un mensaje de su presidente secuestrado».
La grabación en audio se publicó mientras Boluarte aseguraba ante el Congreso que había evitado «un país fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia» al no seguir el proyecto de Castillo, de quien era vicepresidenta.
«No ha sido esta presidenta la que pretendió romper el orden constitucional para ubicar a Perú en el sendero de la destrucción y el fracaso», dijo la mandataria al defender su decisión de mantenerse en el poder con el respaldo de un grupo de fuerzas conservadoras.
Mientras la mandataria ofrecía su discurso se sucedieron gritos y protestas de parlamentarios de izquierda que mostraron pancartas como «Dina, el pueblo te repudia», «Justicia para el pueblo», «Presidente Pedro Castillo libertad», así como fotografías de fallecidos durante las protestas que se presentaron tras la destitución del entonces gobernante.
«Muchos me critican por haber preferido el deber constitucional de preservar la democracia, la libertad, la propiedad, el respeto a los derechos humanos y las instituciones democráticas», señaló Boluarte, que es actualmente la presidenta más impopular de Latinoamérica, al registrar una aprobación de entre 2 % y 3 % según varias encuestas.
El 7 de diciembre de 2022 Castillo anunció por televisión que pensaba disolver el Congreso, intervenir en la Judicatura y gobernar por decreto, en un mensaje que fue considerado golpista aunque careció de apoyos, tras lo cual fue destituido por el Parlamento y detenido por la Policía Nacional del Perú (PNP).