Un mes de marzo más los relojes vuelven al horario de verano: A las 02:00 serán las 03:00

El horario de verano en España entrará en vigor durante la madrugada que va del próximo sábado al domingo. A las dos de la mañanadel domingo, los relojes se adelantan una hora. EFE/Javier Belver

Madrid, 29 mar (EFE).- Sucede indefectiblemente dos veces al año y siempre genera debates sobre si debería de acabarse con esta costumbre: El cambio de hora. En esta ocasión se va al horario de verano, que comenzará en España esta madrugada.

Como cada último fin de semana de marzo, esta noche se dormirá una hora menos, pues en la Península a las 02:00 horas los relojes tendrán que marcar la 03:00 horas; en Canarias a la 01:00 horas serán las 02:00h. Desde el mismo domingo se notará el efecto, al amanecer más pronto y anochecer más tarde.

El cambio horario es una práctica que data de la Primera Guerra Mundial y pretendía aprovechar mejor las horas de sol para reducir el consumo eléctrico.

En España, se introdujo en 1918 y se aplica permanentemente desde 1974, tras la crisis del petróleo. Con el horario de verano, y según avance los meses, los días llegarán a tener más de 15 horas de luz.

La idea de ahorrar energía manipulando el reloj está ya superada, según numerosos estudios como los liderados por la organización internacional Time Use Initiative, a lo que se unen los efectos negativos sobre la salud y la productividad laboral.

Todo cambio de horario afecta al organismo, sobre todo si, como en esta ocasión, hay que dormir una hora menos, y los más afectados son los niños, ancianos, enfermos y quienes ya padecen algún trastorno del sueño.

Con todo ello, el debate está servido y ya en 2018 el presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker sugirió acabar con el cambio de horario, a día de hoy aún siguen los debates.

Por lo que respecta a los ciudadanos, la mayoría están a favor de mantener un único horario. En España, una encuesta del CIS de 2023 indicó que el 67 % quería abolir el cambio y que la mayoría prefería el de verano (66 %).

En el mundo, un tercio de los países respeta el cambio horario, la mayoría en Europa, y en los últimos años lo han suprimido Azerbaiyán, Irán, Jordania, Namibia, Rusia, Turquía o Uruguay, mientras que Egipto lo eliminó en 2011 y lo recuperó en 2014.