León, 6 sep (EFE).- Cerca de un millar de personas se han concentrado este sábado en la plaza de la Regla de León para apoyar la marcha convocada por la Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León (ATIFCYL), que exige un operativo «cien por cien público, profesional y estable» durante todo el año.
La movilización, anunciada el pasado 29 de agosto bajo el lema ‘La Junta nos quema’, ha reunido a ciudadanos afectados o sensibilizados por los incendios que han asolado la región este verano, especialmente en León, la provincia con mayor superficie quemada de toda Castilla y León.
Los brigadistas, que se han llevado una gran ovación, han reclamado también el «cese inmediato» del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y del director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, a quienes responsabilizan de una «gestión perniciosa» que, según denuncian, ha agravado la situación.
Víctor Moro, brigadista de la cuadrilla ELIF de Sahechores, ha pedido que se les reconozca como bomberos forestales, no como «simples peones». «Llevamos años trabajando en condiciones extremas y merecemos una categoría profesional acorde a nuestra labor», ha declarado.
También ha exigido la aplicación de coeficientes reductores para la jubilación anticipada, en línea con la exposición a sustancias cancerígenas y el esfuerzo físico que implica su trabajo.
«No pedimos un aumento de sueldo sino condiciones laborales dignas», ha subrayado Moro, quien ha recordado que los brigadistas realizan labores de prevención durante todo el año, más allá de la campaña de incendios.
«La adecuación de los montes es fundamental para evitar incendios tan voraces como los que estamos viviendo», ha explicado.
Moro ha calificado la campaña de este año como «la más dura» en sus 15 años de experiencia, con jornadas de hasta 21 horas seguidas.
También ha lamentado que, pese a tragedias como la dana en Valencia o los incendios de la sierra de la Culebra en 2022, las administraciones no mejoren los dispositivos.
Apoyo político y depuración de responsabilidades

La vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, ha acompañado a los brigadistas en la marcha y ha exigido depuración de responsabilidades.
«Hoy estamos aquí acompañando a los bomberos forestales que se han jugado la vida para salvar nuestros montes y nuestros pueblos. Esta reivindicación no es nueva, llevan años denunciando esta situación, y la tragedia que hemos sufrido se podía haber evitado», ha afirmado.
Rubio ha criticado duramente la gestión del consejero Suárez-Quiñones, al que ha acusado de actuar con “soberbia” y de no haber activado el operativo en condiciones.
«En junio decía que todo estaba preparado, mientras nuestros montes ardían y los profesionales recibían bocadillos con una loncha de jamón, cuando les llegaban. Es una auténtica vergüenza», ha denunciado. Además, ha anunciado que el PSOE llevará su reprobación a las Cortes y exigirá explicaciones el próximo martes.
Por su parte, el secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, ha subrayado la necesidad de un cambio estructural en la gestión forestal: «Estamos apoyando a los trabajadores forestales en su gran reivindicación: contrataciones profesionales, estables y públicas durante todo el año».
«Lo que ha ocurrido en León demuestra un déficit estructural por falta de inversión en prevención, vigilancia y extinción», ha señalado.
Cendón ha advertido que los incendios actuales, de quinta generación, requieren medios adecuados y formación especializada.
«No podemos permitir que en 2025 se comuniquen con emisoras FM mientras otros operativos usan sistemas digitales. Ha habido descoordinación, falta de geolocalización y órdenes contradictorias. Esto es una falta total de previsión y un desprecio absoluto a la profesión», ha concluido.
