Un nuevo ataque israelí contra las afueras de Beirut, el segundo en días, deja 4 muertos

Vista del daño producido en un edificio por el ataque aéreo del ejército israelí de esta noche que ha dejado al menos tres muertos y siete heridos en un suburbio de Beirut que fue anunciado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) como una acción en contra de "un terrorista" del grupo chií libanés Hizbulá. EFE/ Wael Hamzeh

Beirut, 1 abr (EFE).- Israel volvió a bombardear este martes los suburbios de Beirut por segunda vez en apenas cuatro días, un ataque supuestamente dirigido contra un miembro del grupo chií libanés Hizbulá que ha causado al menos cuatro muertos y que ha despertado temores a una nueva escalada de violencia.

- Un edificio dañado tras un ataque aéreo israelí en Dahieh, al sur de Beirut, Líbano, 01 de abril de 2025. El Ministerio de Salud del Líbano informó que al menos tres personas murieron y otras siete resultaron heridas en un ataque aéreo israelí en los suburbios del sur de Beirut. (Líbano) EFE/EPA/WAEL HAMZEH

Los misiles alcanzaron de madrugada los pisos superiores de un inmueble ubicado en los suburbios capitalinos del Dahye, lo que causó la muerte de cuatro personas e hirió a otras siete, según el último balance ofrecido por el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública libanés.

Un hombre toma una foto de coches dañados tras un ataque aéreo israelí en Dahieh, al sur de Beirut, Líbano, 01 de abril de 2025. El Ministerio de Salud del Líbano informó que al menos tres personas murieron y otras siete resultaron heridas en un ataque aéreo israelí en los suburbios del sur de Beirut. Líbano EFE/EPA/WAEL HAMZEH

El Ejército israelí aseguró en un comunicado que su objetivo era el presunto miembro de Hizbulá Hassan Ali Mahmoud Badir, al que acusa de ayudar al movimiento islamista palestino Hamás para desarrollar una operación contra la población del Estado judío en el “futuro próximo”.

“Dada la inminencia de la amenaza, Badir fue atacado de forma inmediata por las filas de la Fuerza Aérea Israelí, con indicaciones de la Agencia de Seguridad Israelí y el Mosad”, explicó la institución castrense, en referencia a los servicios de inteligencia del Estado judío.

El presunto objetivo

Según la versión israelí, el objetivo de la acción pertenecía a la Unidad 3.900 de la formación chií y estaba vinculado a las Fuerzas Quds, una de las ramas de la Guardia Revolucionaria de Irán acusada de apoyar a Hizbulá y a otros grupos afines de la región.

El movimiento libanés todavía no se ha pronunciado oficialmente sobre el fallecimiento de Badir, aunque algunos de sus parlamentarios han salido a cargar contra el ataque por considerarlo una violación de las bases establecidas en el cese de hostilidades acordado el pasado noviembre.

El bombardeo también se cobró la vida de los jóvenes hermanos Ahmed Mohammed Mahmoud y Hiam Mohammed Mahmoud, quienes residían en el apartamento atacado, indicó la Agencia Nacional de Noticias (ANN).

Los equipos de emergencias todavía llevan a cabo labores de desescombro en la zona y trabajan para garantizar la estabilidad estructural del inmueble, que ha quedado en pie pese a los daños registrados en los pisos superiores y en las calles adyacentes al lugar del impacto.

Entre las viviendas afectadas por la onda expansiva está la de Hussein, cuyo piso frente al inmueble atacado ha quedado con todas las ventanas rotas, grietas en las paredes y la barandilla del balcón deformada.

“Estábamos en casa despiertos durante la noche como parte del ambiente de la fiesta del Fin del Ayuno, escuchamos el sonido de los ataques y los misiles. Inicialmente nos sentimos normal, ya que estamos acostumbrados al sonido de los ataques del enemigo cruel”, comentó a EFE el testigo, de 26 años.

Miedos a más violencia

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, criticó que el bombardeo supone una “flagrante” violación de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que puso fin a la anterior guerra de 2006 y del alto el fuego acordado con Israel el pasado noviembre, basado en las estipulaciones de dicho texto.

Aunque el presidente, Joseph Aoun, emitió asimismo un comunicado de condena, al mismo tiempo consideró necesario frenar a cualquier “infiltrado dentro del Líbano que proporcionen un pretexto adicional para la agresión” israelí.

El Estado judío ya había bombardeado el Dahye el pasado viernes, en la que fue su primera acción contra el suburbio desde la entrada en vigor del cese de hostilidades, y lo hizo en respuesta a un previo lanzamiento simbólico de cohetes desde el territorio libanés, sin víctimas.

Aquel día, el jefe de Estado ya había demandado investigar rápidamente quién estuvo detrás del ataque inicial, del que ningún grupo ha asumido la autoría.

“Con el Gobierno libanés dando pasos positivos y con los retornos graduales (de desplazados) al norte de Israel, una mayor escalada es lo último que necesita todo el mundo”, avisó tras el nuevo ataque de este viernes la coordinadora especial de la ONU para el Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert.

Más tajante fue el presidente del Parlamento libanés y principal negociador por parte del Líbano en el acuerdo de alto el fuego, Nabih Berri, que pidió la intervención de los países garantes del pacto y acusar a Israel de querer socavarlo.

“Son un llamado explícito y urgente a los países garantes del acuerdo de alto el fuego para que cumplan con sus obligaciones, y obliguen a la entidad israelí a detener sus ataques contra el Líbano, las violaciones de su soberanía y a retirarse de sus territorios ocupados”, zanjó Berri en un comunicado.

Noemí Jabois