Un río de flores viste de colores el centro de Bogotá como antesala de la Bienal BOG25

Un río de 150.000 flores amaneció en el eje ambiental como antesala de la inauguración de la primera edición de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 este sábado, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Bogotá, 20 sep (EFE).- Unos dos kilómetros del centro de Bogotá amanecieron este sábado con un río de 150.000 flores como antesala de la inauguración esta noche de la primera edición de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25.

Personas observan un río con 150.000 flores en el eje ambiental, como antesala de la inauguración de la primera edición de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 este sábado, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

La acción performática, llamada ‘Canto del río’, cubrió de coloridas flores colombianas el Eje Ambiental, un espacio público del centro de la ciudad proyectado por el arquitecto Rogelio Salmona que incluye parques y calles peatonales.

Un río de 150.000 flores amaneció en el eje ambiental como antesala de la inauguración de la primera edición de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 este sábado, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

«Al reposar sobre el espejo de agua del Eje Ambiental, las flores, con su enorme diversidad de especies y colores, son símbolo de la memoria del río Vicachá como río fundacional de la ciudad, y también de reconciliación y de trabajo en equipo», señaló el secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, Santiago Trujillo Escobar.

Por su parte, el presidente de Asocolflores, gremio que donó las flores, Augusto Solano Mejía, destacó que, «desde tiempos inmemoriales, las flores han inspirado a artistas de todas las disciplinas alrededor del mundo» y dijo que este montaje artístico quiere recordar que «la ciudad renace» cuando se actúa desde la unidad.

Esta asociación representa a uno de los sectores más relevantes de la economía colombiana, pues después del café, las flores son el segundo producto no minero energético que más exporta el país.

La instalación artística ‘Canto del río’ se alinea con el objetivo de la BOG25, que tiene a Ciudad de México como invitada de honor y durante 51 días presentará a Bogotá como obra de arte.

La Bienal, organizada por la Alcaldía a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, se desarrollará hasta el 9 de noviembre y contará con más de 250 artistas contemporáneos de 12 países en más de 25 escenarios, entre ellos parques, museos, centros culturales, edificaciones patrimoniales y avenidas.

La apertura de la BOG25 se realizará esta noche en la plaza de toros La Santamaría, transformada en escenario cultural tras la prohibición de la tauromaquia en el país, con una experiencia teatral inmersiva titulada ‘La Casa Común’.

En la velada inaugural también participarán la Orquesta Filarmónica de Mujeres de la Filarmónica de Bogotá, que interpretará una obra inédita de la compositora Ana María Romano, el escritor Juan Gabriel Vásquez, las compañías Mapa Teatro y La Ventana Producciones, y las agrupaciones musicales Savan y Ghetto Soundsystem.