Un técnico forestal fallece mientras trabajaba para controlar el incendio de Paüls

Un helicóptero trabaja el pasado martes en la tareas de extinción del incendio forestal de alta intensidad de Paüls (Tarragona). EFE/ Quique García

Barcelona, 10 jul (EFE).- El técnico del Equipo de Prevención Activa Forestal (EPAF) de Granollers (Barcelona) Antonio Serrano, de 46 años y padre de un niño de diez, ha fallecido este jueves mientras trabajaba en las tareas para controlar el incendio de Paüls (Tarragona), declarado el pasado lunes y que ha quemado 3.321 hectáreas.

El técnico fallecido trabajaba para consolidar el perímetro del incendio en una zona escarpada del flanco derecho del incendio, entre Paüls y Alfara de Carles.

El accidente ha ocurrido a las 14:17 horas, mientras el técnico forestal estaba sentado y una roca de grandes dimensiones se ha desprendido y le ha arrastrado en caída libre por un precipicio de unos veinte metros.

El inspector de los Bomberos de la Generalitat Joan Rovira ha hecho a última hora de esta tarde una breve comparecencia desde el centro de mando instalado en el pabellón ferial de Remolins, en Tortosa (Tarragona), para explicar lo ocurrido.

Joan Rovira ha narrado que el equipo del que formaba parte Antonio Serrano trabajaba en las tareas para fijar el perímetro del incendio y, en concreto, subían una línea de agua para apagar un foco del incendio.

«Mientras estaban sentados, ha habido un desprendimiento de una roca de grandes dimensiones que se lo ha llevado a una zona de precipicio, en una caída libre de más de 20 metros», ha explicado visiblemente afectado el inspector de los Bomberos.

Inmediatamente, han activado el equipo de apoyo sanitario y los equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), pero sus esfuerzos, así como los de los sanitarios del hospital Verge de la Cinta de Tortosa, no han podido evitar la muerte de este técnico del EPAF de Granollers.

«Tristeza y desconsuelo»

«El cuerpo de bomberos está triste, de duelo, todo lo que nos preocupaba del incendio ha pasado a un segundo plano», ha señalado Joan Rovira, quien ha agregado que los bomberos catalanes ahora viven una situación de «tristeza y desconsuelo».

El inspector ha indicado que la consellera de Interior, Núria Parlon, y mandos de los Bomberos se encuentran en el hospital de Tortosa para acompañar a la familia de Antonio Serrano.

Joan Rovira ha pedido dejar para mañana otros detalles de lo ocurrido o bien de la situación en que se encuentran las tareas de extinción del incendio de Paüls, que se declaró el pasado lunes y que los Bomberos esperan poder tener controlado en las próximas horas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado el fallecimiento de este técnico y ha expresado su pesar a los familiares y compañeros del fallecido.

«Mi más sentido pésame a su familia y compañeros de @bomberscat», ha señalado Sánchez en un mensaje en su cuenta en la red social X, en el que ha expresado su «reconocimiento a la ingente labor que realizan bomberos y servicios de emergencia en la lucha contra incendios».

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha lamentado la muerte de este técnico forestal en acto de servicio y ha trasladado su pésame a los familiares y a los Bomberos «en estos momentos tan difíciles».

Los mensajes de pésame se han sucedido en las redes sociales desde multitud de entidades, encabezadas por los Bomberos de la Generalitat, así como diferentes departamentos de servicios de emergencias.

Tres víctimas mortales en dos grandes incendios

A raíz de este accidente mortal, la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos de la Generalitat ha abierto una investigación para determinar las circunstancias y las causas de los hechos, según han informado los Bomberos en un comunicado.

El incendio, que fue estabilizado ayer miércoles, ha arrasado 3.321 hectáreas de superficie, de las que 1.125 se encuentran en el parque natural de Els Ports.

El de Paüls, en Tarragona, es el segundo gran incendio registrado en Cataluña este verano, después del que se declaró la semana pasada en la comarca leridana de la Segarra, en el que fallecieron dos personas.