Un traje con 6.430 semiesferas de verdura deshidratada gana la Pasarela de la Verdura

El traje ‘Los colores de mi tierra’, un dos piezas de falda entallada y un top de gasa transparente diseñado por Ainhoa Virto (d), ha ganado este viernes el IV Concurso ‘Pasarela Ciudad de la Verdura’ de la ciudad riojana de Calahorra, gracias a un diseño compuesto por 6.430 semiesferas de verdura deshidratada, acompañadas de 4.000 brillantes de imitación 'strass'. EFE/ Raquel Manzanares

Sergio Jiménez Foronda

Calahorra (La Rioja), 25 abr (EFE).- El traje ‘Los colores de mi tierra’, un dos piezas de falda entallada y un top de gasa transparente, ha ganado este viernes el IV Concurso ‘Pasarela Ciudad de la Verdura’ de la ciudad riojana de Calahorra, gracias a un diseño compuesto por 6.430 semiesferas de verdura deshidratada, acompañadas de 4.000 brillantes de imitación ‘strass’.

‘Los colores de mi tierra’, definido como una oda al campo riojano, ha sido diseñado por Ainhoa Virto, residente en Las Rozas (Comunidad de Madrid), pero nacida en Calahorra, quien ha recibido el ‘Premio absoluto del jurado’.

Esta iniciativa, que se enmarca en las XXIX Jornadas Gastronómica de la Verdura, ha contado con el estilista de moda Josie como padrino, por lo que ha recibido el distintivo ‘coliflor de plata’ de manos de la alcaldesa de Calahorra, Mónica García.

El diseño que más ha conquistado al jurado de esta edición, ‘Los colores de mi tierra’, ha despertado el aplauso del público desde el primer momento en el que ha pisado la pasarela, llenándola de color con sus más de 6.000 semiesferas de verdura deshidratada confeccionadas una a una a mano.

La creadora de esta pieza ha estado hasta el último minuto antes de que comenzase la pasarela pendiente de su diseño y ultimando su puesta a punto para que brillase sobre el escenario, un esfuerzo de atención al detalle que le ha llevado a recibir el primer galardón.

Verduras y resina

El traje ‘Los colores de mi tierra’, un dos piezas de falda entallada y un top de gasa transparente diseñado por Ainhoa Virto (d), ha ganado este viernes el IV Concurso ‘Pasarela Ciudad de la Verdura’ de la ciudad riojana de Calahorra, gracias a un diseño compuesto por 6.430 semiesferas de verdura deshidratada, acompañadas de 4.000 brillantes de imitación 'strass'. EFE/ Raquel Manzanares

Esta diseñadora ha explicado a EFE que, en la elaboración del traje ganador, “lo primero ha sido deshidratar las verduras, luego, meterlas en un molde, añadir la resina hasta que cristaliza y, una vez que se sacaban del molde y se trataban, se pulía cada pieza y se pegaba” junto a los brillantes de ‘strass’.

“Me gusta mucho todo el mundo creativo y llevo años participando en los concursos de carnaval, y  también he cosido ropa para mis hijos cuando eran pequeños, pero no tengo nada que ver con el mundo de la moda, trabajo en la banca”, ha señalado.

No menos llamativo ha sido el segundo traje premiado, denominado ‘Dejá vu’, un vestido joya que preserva la forma orgánica de las hojas, los tallos y las flores, y que ha sido diseñado por la madrileña Daniela Camacho, que ha conseguido el galardón destinado al mejor creador de menos de 35 años.

El tercer premio es el correspondiente a la categoría ‘Inspiración’, que ha recaído en el diseño ‘Venus’, de Francisco Javier Llorente de León, procedente de Castilla y León.

Muy aplaudido por el público congregado para ver el desfile, este diseño se inspira en la diosa del amor y del mar, de la que toma su nombre, recreando su nacimiento con una espuma creada a base de pimientos y alcachofas, acentuadas con una corona confeccionada con plumas de tela y pieles de ajo.

Mucho trabajo y sabiduría

En un encuentro informativo previo al inicio del desfile, Josie ha resaltado que “hay mucho trabajo y mucha sabiduría detrás” de cada una de las seis creaciones que han participado en el concurso y que le han “sorprendido” por “cómo se puede llegar a trabajar la verdura a esos niveles textiles y de joyería”.

“Hay algún diseño que es muy atrevido de verdad, pero es algo que se agradece muchísimo, porque no vamos a estar toda la tarde aquí sin atrevimiento”, ha remarcado de manera jocosa el padrino de esta edición, quien ha asegurado que volverá a Calahorra porque se ha quedado con “ganas de más”.

Algunas de las modelos que han desfilado en el concurso han portado las joyas de la colección de 40 creaciones diseñadas por Jesús Ángel Ruiz y ejecutadas a base de verduras, con las que, ha dicho, se hace “un homenaje merecido al frutero, al verdulero y al vendedor de frutas y verduras”.

Entre el público asistente al desfile, que cumple doce ediciones desde su puesta en marcha y cuatro con el concurso incorporado, se encontraban la secretaria general del PP, Cuca Gamarra. EFE