Bangkok, 1 jul (EFE).- El juicio contra el ex primer ministro Thaksin Shinawatra, acusado de un delito de lesa majestad, comenzó este martes en un tribunal de Tailandia, en medio de crecientes presiones contra él y su hija y actual primera ministra, Paetongtarn.

El exdirigente, de 75 años y quien se declara inocente, llegó a primera hora de la mañana a un tribunal de Bangkok para la vista inicial del juicio oral en su contra, por declarar que personas próximas al rey orquestaron el golpe de 2014 que derribó el Gobierno de su hermana, Yingluck.
Se espera que hoy declaren tres testigos de la Fiscalía, según confirmó a los medios el abogado de Thaksin, Winyat Chartmontree.
Está previsto que el juicio termine el 23 de julio, después de que la Fiscalía disponga de otras dos sesiones para presentar a otros siete testigos, y la defensa tome su turno el día 15 para llamar a declarar a 14 personas durante cuatro jornadas, recoge el portal Thai Enquirer.
Thaksin, quien se encuentra en libertad bajo fianza, debe acudir a todas las sesiones, apuntó su letrado.
El caso contra Thaksin, visto como el poder en la sombra del Gobierno de su hija, Paetongtarn Shinawatra, parte de una entrevista que él concedió en 2015 al medio surcoreano Chosun Ilbo.
Thaksin acusó entonces al Consejo Privado de la Casa Real, el órgano que asesora al rey, de organizar la sublevación militar que derrocó en 2014 al Gobierno de Yingluck Shinawatra (2011-2014), hermana menor de Thaksin y tía de Paetongtarn.
El artículo 112 del Código Penal, también conocido como la ley de lesa majestad, no incluye en principio al Consejo Privado de la Casa Real, sino que castiga a quien «difame, insulte o amenace al rey, la reina, el heredero o el regente» con penas de hasta 15 años de cárcel.
Sin embargo, los tribunales tailandeses han realizado a menudo una interpretación amplia de la ley, criticado por la ONU.
Thaksin, quien gobernó Tailandia entre 2001 y 2006 -cuando fue defenestrado en una sublevación militar-, regresó al país tras 15 años exiliado huyendo de la Justicia en agosto de 2023, el mismo día en el que el partido dominado por los Shinawatra, el Pheu Thai, asumía el Gobierno.
La vuelta al poder de los Shinawatra pareció sellar la reconciliación entre el exmandatario y la élite promonárquica y promilitar a la que se habían enfrentado en el pasado, después de que el conservador Senado vetara un Gobierno liderado por el reformista Avanzar, que arrasó en las elecciones de 2023 y fue disuelto por el Constitucional el año pasado.
Esa reconciliación parece ahora tambalearse. El inicio del juicio contra Thaksin coincide con una petición de senadores conservadores que el Tribunal Constitucional tiene previsto comenzar a analizar este martes y que acusa a la primera ministra de una «falta ética grave», lo que podría desembocar en su destitución.