Un tribunal evalúa la condena a la australiana que mató a familiares con setas venenosas

MELBOURNE (Australia), 25/08/2025.- Erin Patterson (izq.) llega a una audiencia de declaración de culpabilidad en el Tribunal Supremo de Victoria en Melbourne, Australia, tras haber sido declarada culpable de tres asesinatos y un intento de asesinato por una comida con setas venenosas que preparó para la familia de su exmarido. EFE/EPA/Jason Edwards / POOL AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT

Sídney (Australia) , 25 ago (EFE).- Un tribunal australiano celebró este lunes una vista para determinar la condena de Erin Patterson, declarada culpable del asesinato de tres personas tras servirles una comida con setas venenosas en 2023, en un caso que ha conmocionado al país.

MELBOURNE (Australia), 25/08/2025.- Ian Wilkinson se retira tras una audiencia de declaración de culpabilidad de Erin Patterson en el Tribunal Supremo de Victoria en Melbourne, Australia, culpable de tres asesinatos y un intento de asesinato por una comida con setas venenosas que preparó para la familia de su exmarido. EFE/EPA/CON CHRONIS AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT

El Tribunal Supremo del estado de Victoria (sur) escuchó hoy los alegatos de la Fiscalía y la defensa, con el fin de determinar la pena que deberá imponerse a Patterson, de 50 años, quien fue hallada culpable de la muerte de Don y Gail Patterson y de Heather Wilkinson.

MELBOURNE (Australia), 25/08/2025.- El equipo legal de defensa de Erin Patterson, formado por Sophie Stafford (izq.), Ophelia Holloway (atrás) y Colin Mandy SC (der.), se marcha tras una audiencia de declaración de culpabilidad de Erin Patterson en el Tribunal Supremo de Victoria en Melbourne, Australia, declarada culpable de tres asesinatos y un intento de asesinato por una comida con setas venenosas que cocinó para la familia de su exmarido. EFE/EPA/CON CHRONIS AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT

Durante la vista de hoy, familiares de las víctimas ofrecieron declaraciones en las que relataron las secuelas emocionales y personales que dejó la tragedia, ocurrida en la localidad rural de Leongatha, al sureste de Melbourne.

Según la Fiscalía, Patterson tenía intención de asesinar meses antes y sus acciones deberían considerarse como «de la peor categoría», ya que no demuestran «ningún arrepentimiento».

El juez por su parte, Christopher William Beale, señaló ante el tribunal que los crímenes de Patterson «fueron atroces», aunque mostró preocupación por su situación en prisión y dijo que sus condiciones «no parecen humanitarias».

Beale utilizará las próximas dos semanas para decidir la sentencia, que se espera para el próximo 8 de septiembre, según apuntó el juez.

En el estado de Victoria, la pena máxima de prisión por asesinato es cadena perpetua (25 años), con un período mínimo sin libertad condicional de 30 años.

Una vez que se emita la misma, Paterson tendrá 28 días para iniciar el proceso de apelación.

Erin Patterson convocó a sus exsuergos, Don y Gail Patterson, y a la hermana y al cuñado de Gail, Heather e Ian Wilkson, a una cena en su casa de la localidad rural de Leongatha el 29 de julio de 2023.

Su exmarido, Simon Patterson, con quien tiene dos hijos en común, también fue invitado a la reunión, pero finalmente no acudió.

El motivo de la convocatoria fue que Erin quería contarles que padecía cáncer, enfermedad que posteriormente se demostró que nunca le fue diagnosticada.

Los comensales degustaron solomillos Wellington individuales, compuestos de costosas piezas de carne cubiertas con setas, envueltas en hojaldre y acompañadas con puré de patatas y judías, que preparó Patterson.

Tras sentirse gravemente enfermos después del banquete, los cuatro invitados acudieron al hospital.

Don y Gail Patterson, de 70 años, y Heather Wilkinson, de 66, fallecieron entre el 4 y el 5 de agosto de 2023, mientras que Ian Wilkinson fue el único superviviente.

Informes de toxicología revelaron que la mujer empleó uno de los hongos más letales, ‘amanita phalloides’, también conocida como oronja verde, en la preparación de los Wellington que sirvió a los familiares de su expareja. EFE

emg/raa/cg

(foto)