València, 3 oct (EFE).- Un vídeo de la reunión del Cecopi del 29 de octubre grabado por la productora contratada por Emergencias de la Generalitat revela que al comienzo de la reunión, a las 17 horas, el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, planteó la posibilidad de mandar mensajes de alerta a los teléfonos móviles por la situación que se vivía en aquellos momentos en la zona Utiel-Requena.
Estos vídeos, que han sido incorporados a la causa judicial que investiga la gestión de la dana en la que murieron 229 personas, se muestra cómo al principio de la reunión se habla sobre la situación en la zona de Utiel-Requena, la única comarca que en esos momentos tenía decretada la situación 2 del Plan Especial de Inundaciones.
En concreto, se puede ver cómo Jorge Suárez afirma: «De acuerdo con los que decidamos podemos mandar un mensaje a todos los móviles de esa zona. Es una de las decisiones que también podemos tomar».
En estos vídeos, conocidos como ‘mudos’ -grabaciones de ciertas reuniones y entrevistas que se hacen con intención de ofrecer solo la parte visual-, también hay imágenes tras la llegada del president de la Generalitat, Carlos Mazón, en las que se ve cómo le informa de la situación la entonces consellera de Emergencias, Salomé Pradas.
El primero, de algo más de 4 minutos, muestra el inicio de la reunión, donde se puede ver presencialmente a Salomé Pradas y al secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, ambos imputados en la causa penal, así como a Jorge Suárez.
También están presentes el director general de Emergencias, Alberto Martín, y responsables de diferentes servicios de emergencias, como el jefe del Consorcio Provincial de Bomberos, José Miguel Basset, o miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ya estaban desplegados en Utiel.
Hay otras personas conectadas de manera telemática, como la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, a quien se escucha preguntar a la UME si no pueden entrar hasta que no aminore la corriente, a lo que le responden que «afirmativo».
En estas imágenes el jefe de Bomberos informa que la dana «se ha estancado en la zona de Requena Utiel», y habla de los problemas y los rescates que están realizando en la zona, donde hay personas que «no puede salir», y afirma que «hay gente en los tejados desde hace bastante tiempo», que calcula que empezarán a tener «problemas de hipotermia» y que la situación es «bastante compleja».
Las siguientes imágenes son de un momento posterior de la reunión y en ellas se ve ya al presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, y se escucha cómo Pradas dice que existe «un nivel 2 según la Confederación», en referencia al riesgo de rotura de la presa de Forata.
En ese momento Pradas afirma que se va a «proceder a una comunicación a las poblaciones o posibles poblaciones afectadas por la emergencia», en referencia al primer mensaje de Es-Alert que se envío aquella noche (concretamente a las 20.11).
Se escucha después a Jorge Suárez leer el inicio de ese mensaje, tras lo cual se ve a la consellera pedir que se incluya en él que deben seguirse las informaciones de los canales oficiales.
El segundo vídeo, de apenas un minuto, recoge imágenes de las 20.30 horas (aparecen dos pantallas con las horas 20.31 y 20.32) y se ve ya al president de la Generalitat en el Cecopi hablando con varios responsables, como Salomé Pradas o Vicent Mompó. Se aprecia también que Mazón comenta con el resto de personas que tiene problemas de cobertura en su teléfono móvil, y alguien le dice que es un problema generalizado.
Pradas le dice a Mazón que lo ocurrido es «algo nunca conocido», «una explosión», y también se ve a la consellera decirle a un técnico: «Antes de enviar el siguiente mensaje lo quiero ver» (el primer mensaje ES-Alert de aviso a la población se envió a las 20.11 horas).
Al final del vídeo se escucha lo que ya se conoció al difundirse hace unas semanas el mudo que grabó A Punt, donde la entonces consellera pregunta si alguien puede llamar a Miguel Polo, presidente de la CHJ, porque a ella no le apetecía hacerlo. EFE
ca/ais/mcm