Una cabalgata, drones y pirotecnia, preludio de la Feria de Málaga que arranca este sábado

Portada principal de la Feria de Málaga en el Real Cortijo de Torres, que arrancará este sábado y llegará hasta el 23 de agosto. EFE/Jorge Zapata

Málaga, 15 ago (EFE).- Una cabalgata histórica que recrea la conquista cristiana de la ciudad en 1487 y, al filo de la medianoche, un espectáculo de drones y de fuegos artificiales serán este viernes el preludio de la Feria de Málaga de 2025, que arrancará este sábado y llegará hasta el 23 de agosto.

Últimos preparativos del interior de una caseta de la feria de Málaga, que arrancará este sábado y llegará hasta el 23 de agosto. EFE/Jorge Zapata

Más de doscientas personas, divididas entre el bando cristiano y el bando moro, participarán en la cabalgata, que concluirá con el encuentro de ambos cortejos, la entrega simbólica de las llaves de la ciudad y el desfile conjunto de toda la comitiva por las calles del casco histórico.

Después, minutos antes de las doce de la noche, habrá dos espectáculos simultáneos desde las playas de La Malagueta y de Huelin con trescientos drones capaces de replicar 16 millones de tonalidades diferentes y que formarán catorce imágenes tridimensionales a unos cien metros de altura.

Le seguirá un espectáculo piromusical de veinte minutos en el que se emplearán 6.308 unidades de disparo y se quemarán quinientos kilogramos de pólvora en los fuegos artificiales que se lanzarán desde la carretera de acceso a la terminal de cruceros del puerto.

Ya el sábado, el pregón inaugural antes del alumbrado del recinto ferial correrá a cargo del escritor malagueño Javier Castillo, que ha vendido más de dos millones de ejemplares de sus novelas, publicadas en 63 países y traducidas a una decena de idiomas.

El real estrena este año una nueva portada inspirada en el ‘Quiosco del Embarcadero de la Reina’, una estructura que se construyó para la visita de Isabel II, con unas dimensiones de 29 metros de alto hasta la cúpula y 37 metros hasta la bandera que corona la portada, por 40 metros de ancho, e iluminada por 145.000 puntos de ledes.

Todo el recinto ferial tendrá más de 2,5 millones de puntos de luz, entre sus 222 arcos, 59 motivos de farola, 242 motivos agrupados, diez figuras de suelo, 13.057 metros de guirnaldas, 57.200 farolillos y tres pórticos.

El real alberga 120 casetas ubicadas en 210 módulos y muchas de las más de doscientas actuaciones musicales y artísticas de la Feria, todas gratuitas y dirigidas a todos los públicos, con nombres entre los que figuran Chambao, Camela, Merche, Mojinos Escozíos, Paco Candela, Toreros con Chanclas, Joana Jiménez o Tamara Jerez.

También habrá actividades en el centro histórico, que arrancarán este sábado con la romería urbana al Santuario de la Virgen de la Victoria y continuarán con verdiales, flamenco y música popular, además de la ‘Feria Mágica’ dirigida a los más pequeños.

En el capítulo de la seguridad, se desplegarán por primera vez cámaras de videovigilancia en el real y el dispositivo especial estará integrado por 2.100 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, mientras que la Policía Local tendrá una media de 457 efectivos diarios y un total de 4.570 servicios, casi la mitad de ellos del operativo extraordinario.