Una chispa de una cosechadora, principal hipótesis sobre el origen del fuego de Lleida

Bomberos de la Generalitat han informado en un comunicado de que dos personas han sido encontradas sin vida por efectivos de este cuerpo cuando realizaban labores de extinción del incendio en la comarca de la Segarra. EFE/Bomberscat -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-

Lleida, 2 jul (EFE).- El origen del incendio que se desató ayer martes en la comarca leridana de la Segarra y que causó la muerte de dos personas podría ser una chispa que hubiera saltado de una cosechadora, según la principal hipótesis que barajan los investigadores, han avanzado fuentes de la investigación.

El presidente catalán, Salvador Illa, atiende a los medios de comunicación durante su visita al centro de mando en Guissona (Lleida) por el incendio, ya estabilizado, de Torrefeta y Florejacs, que ayer causó dos muertos. Illa ha advertido de que "los fuegos no son como antes", ya que avanzan con mucha rapidez y superan en ocasiones la capacidad de extinción de los Bomberos, por lo que ha pedido extremar la prudencia y seguir las indicaciones de las autoridades. EFE/Álex López

El incendio ha afectado a un perímetro de 6.500 hectáreas de Torrefeta i Florejacs, Vilanova de l’Aguda, Cabanabona, Oliola y Agramunt, en las comarcas de la Segarra, la Noguera y el Urgell, y las últimas estimaciones de los Agentes Rurales cifran en 5.300 las hectáreas afectadas.

Los bomberos han trabajado durante toda la noche para acabar de definir el perímetro del incendio y han pedido a los agricultores de la zona de colaboren arando fincas para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

Esta mañana están trabajando 35 dotaciones repartidas a lo largo de los aproximadamente 40 kilómetros de longitud del perímetro.

El fuego ha afectado a granjas, pajares y alguna edificación, y los mayores daños se han producido en el núcleo de Renant, donde las llamas han alcanzado dos viviendas y en una granja. cll/pll/ess