Una colorida obra de teatro muestra en Bogotá los dilemas de la vida de Vincent Van Gogh

El actor Óscar Salazar, al interpretar este jueves, 15 de mayo, al afamado pintor neerlandés Vincent van Gogh, durante una escena de la obras de teatro 'Van Gogh: La Locura del Color', en el teatro Cassia de Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega

Bogotá, 15 may (EFE).- Una colorida obra de teatro mostrará entre el 23 y el 25 de mayo, en el Teatro Cassia de Bogotá, los dilemas de la vida del pintor neerlandés Vincent van Gogh, un trabajo escrito y dirigido por el colombiano Fernando Leguizamón.

Vista general de una escena de la obra de teatro 'Van Gogh: La Locura del Color', durante una presentación este jueves, 15 de mayo, en el teatro Cassia de Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega

La obra ‘Van Gogh: la locura del color’, protagonizada por Óscar Salazar, cuenta además con una puesta en escena multisensorial que incluye música envolvente, danza y proyecciones audiovisuales que hacen que el escenario parezca un lienzo en movimiento, al darle vida a las obras más reconocidas del pintor europeo.

Vista general de una escena de la obra de teatro 'Van Gogh: La Locura del Color', durante una presentación este jueves, 15 de mayo, en el teatro Cassia de Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega

Acerca de la obra, el gerente general de la productora Scena Colombia, Julián González, manifestó que cree «en el poder del arte para transformar realidades, inspirar nuevas miradas y conectar generaciones».

«Cada uno de nuestros eventos busca abrir ventanas al conocimiento y la sensibilidad, haciendo de la cultura una experiencia viva, memorable y transformadora», añadió González.

En la obra, además de Salazar, también participan Michelle Gutty, Juan Carlos Ortega, Javier Téllez, Anthony Barrera, Laura Quintana, Laura Tocora y María José Sarmiento, quienes dan vida a los personajes y a las emociones que rodearon al afamado artista.

«Es una obra que llegó a mis manos en unos momentos muy difíciles de mi vida, en los que padecía una depresión profunda, depresión que vivió casi toda la vida Vincent. Entonces yo he encontrado a través de su vida cómo exorcizar mis propios dolores (…) y ha sido una amalgama de vidas entre mi sufrimiento personal y el de él», expresó Salazar.