Redacción Deportes, 30 mar (EFE).- La edición 23 de la Copa Sudamericana, cuya fase de grupos comienza el 1 de abril, pondrá en campo a 32 equipos de 10 países cuyas nóminas suman un valor global de 2.015 millones de dólares (1.866 millones de euros), según datos aportados por BeSoccer Pro para EFE.
La gala final del torneo, que en 2024 ganó Racing Club, se jugará el 22 de noviembre en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra.
Campeones de la Copa Libertadores en su momento como Fluminense, Atlético Mineiro, Cruzeiro, Corinthians, Gremio, Independiente y el actual ganador, Racing, dan más peso mediático a la competición.
De hecho, el colombiano Jhon Arias, quien conquistó en 2023 el título de la Libertadores con Fluminense, es el jugador más valioso de esta Sudamericana 2025 a juzgar por los 17,2 millones de dólares (16 millones de euros) en que están tasados sus derechos deportivos, según Transfermarkt.
Y toda la plantilla del club carioca está valorada en 183,4 millones de dólares (170 millones de euros).
Brasil, ‘campeao’ de las cotizaciones
No es de extrañar que los 25 jugadores más valiosos de la fase de grupos de la Copa Sudamericana militen en clubes brasileños.
Detrás de la cotización de Arias están Yuri Alberto, delantero del Corinthians (empatado con el colombiano en 17,2 millones de dólares), el centrocampista argentino Rodrigo Garro, compañero de Yuri, (16,5 millones de dólares, o la del neerlandés Memphis Depay, que en sus tiempos más brillantes con el Barcelona llegó a cotizarse en 59 millones de dólares y hoy anda por los 10,8 millones de dólares.
Para encontrar al primer jugador más valioso que no se desempeñe en Brasil, hay que buscar la segunda página de los registros de Transfermarkt. Marcelino Moreno, volante del Lanús argentino tiene un valor de mercado es de 4,8 millones de dólares.
Y el primer jugador de clubes del norte de Sudamérica está en la quinta página, donde está el colombiano Juan Fernando Quintero, creativo del América de Cali, tasado en 2,7 millones de dólares.
La Sudamericana cada vez más millonaria
Según anunció Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, durante el sorteo de la competición, el campeón de la Sudamericana de 2025 se embolsará 6,5 millones de dólares (6 millones de euros).
Los 32 equipos que llegaron a la fase de grupos que comenzará esta semana ya recibieron 900.000 dólares (831.000 euros), y por cada triunfo en esta fase ganarán 115.000 dólares (106.000 euros).
– Partidos de la apertura de la fase de grupos:

01.04. Unión de Santa Fe (ARG) – Cruzeiro (BRA) Grupo E
01.04. Boston River (URU) – Guaraní (PAR) Grupo A
01.04. Nacional Potosí (BOL) – Independiente (ARG) Grupo A
01.04. Iquique (CHI) – Caracas (VEN) Grupo H
01.04. Cienciano (PER) – Atl Mineiro (BRA) Grupo H
01.04. Once Caldas (COL) – Fluminense (BRA) Grupo F
.
02.04. Corinthians (BRA) – Huracán (ARG) Grupo C
02.04. Melgar (PER) – Vasco da Gama (BRA) Grupo G
02.04. Sportivo Luqueño (PAR) – Gremio (BRA) Grupo D
02.04. Vitória (BRA) – U. Católica (ECU) Grupo B
02.04. Racing (URU) – América (COL) Grupo C
02.04. Atlético Grau (PER) – Godoy Cruz (ARG) Grupo D
.
03.04. GV San José (BOL) – Unión Española (CHI) Grupo F
03.04. Puerto Cabello (VEN) – Lanús (ARG) Grupo G
03.04. Cerro Largo (URU) – Defensa y Justicia (ARG) Grupo B
03.04. Mushuc Runa (ECU) – Palestino (CHI) Grupo E
Por Luis Alejandro Amaya