Una estadounidense culmina en el Estrecho el selecto cruce de los ‘Siete mares’

La nadadora estadounidense Marcia Elaine Cleveland (2d), de 61 años, ha inscrito su nombre en aguas del estrecho de Gibraltar en el selecto club de nadadores que han conseguido completar el reto de los 'Siete mares' que tan sólo unos cuarenta deportistas han logrado a lo largo de la historia. EFE/ Asociación de Cruce a Nado del Estrecho de Gibraltar (ACNEG) // SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Ceuta, 21 may (EFE).- Una nadadora estadounidense ha inscrito su nombre en aguas del estrecho de Gibraltar en el selecto club de nadadores que han conseguido completar el reto de los ‘Siete mares’ que tan sólo unos cuarenta deportistas han logrado a lo largo de la historia.

Según ha informado este miércoles a EFE la Asociación de Cruce a Nado del Estrecho de Gibraltar (ACNEG), que homologa oficialmente los cruces entre Tarifa (Cádiz) y Marruecos o Ceuta, el reto ha sido realizado por la estadounidense Marcia Elaine Cleveland, de 61 años.

La nadadora realizó la travesía sin traje de neopreno y se lanzó al mar desde la isla de Tarifa en compañía de la canadiense Emily Joan Frank, de su hija Julia Cleveland y del también estadounidense Cristina Hoxie Rutford, que la acompañaron en esta travesía con una espléndida meteorología que favoreció el reto.

Los cuatro nadadores realizaron un tiempo total de 4 horas y 1 minuto para recorrer 15’2 kilómetros hasta Punta Cires (Marruecos) con una temperatura media del agua de 18,1 grados centígrados.

Marcia Elaine Cleveland completaba en el Estrecho su último océano y se convertía, además, en la mujer de mayor edad en conseguirlo con sus 61 años.

La hazaña en cifras

El reto de los ‘Siete Mares’ consiste en otras tantas travesías en aguas abiertas de larga distancia y es considerado el maratón de esta especialidad de natación, equivalente del desafío en montañismo de las Siete Cumbres.

Incluye los canales del Norte -33,7 kilómetros entre Irlanda y Escocia-, Molokai -41,8 entre las islas de O’Ahu y Molokai en Hawái-, de la Mancha -34 entre Inglaterra y Francia- y Catalina -33,7 entre California y la Isla de Catalina-.

Además, están los estrechos de Cook -26 kilómetros entre la Isla Norte y Sur de Nueva Zelanda-, Tsugaru-47 entre las islas japonesas de Honshu y Hokkai- y Gibraltar -14,4 entre Tarifa (Cádiz) y Marruecos o Ceuta-.

Rafael Peña