Barcelona, 15 abr. (EFE).- Una exposición temporal en la Sagrada Familia muestra dos esculturas dedicadas al Hombre del Santo Sudario y a la Cruz de la Esperanza, que se proponen como instrumentos de oración y representan un enfoque “experimental y artístico al servicio de la fe”, según el templo barcelonés.

La exposición ‘Arte, ciencia y fe: el Hombre del Santo Sudario y la Cruz de la Esperanza’ se podrá visitar en el interior del templo de Pascua a Navidad y cuenta con las obras Hombre del Santo Sudario (Uomo sindónico), del escultor Sergio Rodella, y Cruz de la Esperanza (Cristo della speranza), de Albano Poli.
La escultura del Hombre del Santo Sudario, en yeso, es el resultado de más de dos años de trabajo científico y de estudios anatómicos para recrear la imagen “más fiel” del cuerpo de Cristo martirizado.
Por otro lado, Cruz de la Esperanza, en bronce, representa el instante en que “Cristo venció a la muerte y resurgió a una nueva vida”.
Posteriormente, las esculturas serán colocadas definitivamente en una de las iglesias céntricas de Barcelona, todavía en fase de definición.
Según ha detallado en un comunicado el templo, estas obras “nacen de un sabio equilibrio entre la artesanía y la investigación expresiva” y ofrecen una “oportunidad única” para sumergirse en “el misterio de la pasión, muerte y resurrección de Cristo”.
Además, esta instalación coincide con el Jubileo de la Esperanza 2025, “un evento que convoca a peregrinos de todo el mundo para redescubrir el valor de la fe en una época de cambios e incertidumbres”, ha señalado la institución.