Una facultad de Valencia exhibe un grafiti que pide prisión para Mazón por la dana

Vista general de la obra expuesta en la Facultad de Bellas Artes que muestra una obra que pide prisión para el president de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/Ana Escobar

València, 21 may (EFE).- La Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València (UPV) exhibe un grafiti de un alumno que muestra al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, vestido con un mono de preso por su gestión de la dana, ante lo cual el Gobierno valenciano y el PP han criticado que se use el arte para generar un linchamiento.

En el grafiti se ve a Mazón sosteniendo un cartel con la cifra 228 -en alusión al número de fallecidos en la dana del 29 de octubre-, bajo el lema ‘A presó’ (‘A prisión’), y es una de las cien obras presentadas a la ‘PAM! 25 XIII Muestra de Producciones Artísticas y Multimedia’, una iniciativa organizada desde el Vicedecanato de Cultura de la Facultad de Bellas Artes destinada al estudiantado de los cuatro másteres oficiales que se imparten en este centro.

La comisaria de la muestra, Laura Silvestre, ha señalado a EFE que este proyecto cultural pretende que los alumnos de los másteres puedan presentar sus proyectos artísticos y un jurado de expertos elige diez para su posterior exposición en la Muestra PAMPAM! en un espacio expositivo de la ciudad de València.

En la elección, ha aseverado, “no hay un proceso de criba o de preselección” y las obras abordan todo tipo de temática, desde cuestiones de género al cambio climático o temas sociales.

Los trabajos se exponen en todos los lugares de tránsito de la facultad -desde pasillos, a accesos o ascensores- que se conceden previamente a cada alumnos por sorteo.

Este martes, el jurado de esta edición, formado por 18 personas del ámbito cultural valenciano, visitaron la exposición y seleccionaron las diez obras ganadoras, entre las que no se encuentra el grafiti dedicado a Mazón, realizado por Adrián Larok, natural de Linares (Jaén) y alumno del máster de producción artística que llegó a València en septiembre de 2024 para iniciar al curso.

Tras conocerse la exhibición de esa obra, varios miembros del Gobierno valenciano y del PPCV la han criticado.

Para el conseller de Educación y Cultura, José Antonio Rovira, “el arte no puede utilizarse para generar odio ni linchamientos”, mientras el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha lamentado que esta obra “genera crispación, odio y rencor”, además de fomentar el enfrentamiento en un acto “claramente sectario e ideológico en un momento que debemos estar unidos y trabajando para la recuperación y reconstrucción de la provincia de Valencia”.

Por su parte, el secretario general del Partido Popular en la Comunitat Valenciana, Juanfran Pérez Llorca, ha afirmado que los campus universitarios “son espacios de libertad y de respeto” y no “trincheras ideológicas para el linchamiento político y personal a un presidente elegido democráticamente”.

En redes sociales, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha escrito: “Sí a la libertad de expresión y a la libertad artística. No al linchamiento, incitación al odio y ataque personal. No todo vale”.