València, 29 sep (EFE).- La situación meteorológica se ha complicado esta tarde en la comarca valenciana de La Ribera Baixa, donde la localidad de Sueca ha registrado casi 54 litros por metro cuadrado en apenas una hora y los bomberos han recibido avisos por incidencia sobre todo en esta localidad y en Cullera.

Según los registros de la Agencia Valenciana de Meteorología (Avamet) en ese periodo se han acumulado 27,2 y 26,8 l/m2 en Cullera, mientras que en cuatro horas, Sueca acumula 115,6 l/m2 y el faro de Cullera, 64,4 l/m2.

El alcalde de Sueca, Julián Sáez, ha declarado a EFE que a las 17 horas ha empezado a llover en la localidad «con una intensidad como pocas veces» han visto y ha sido «prácticamente una hora sin parar».
Esa situación «ha provocado un caos en la ciudad, muchas calles totalmente anegadas, con el agua entrando en los bajos, entrando en las plantas bajas, en las cocheras, y agravado aún más por la circulación de vehículos por las calles, pese a que hemos insistido por favor en que no, que si no es preciso que no circularan los coches, que provocan un efecto ola».
«Por suerte, están tragando bien los imbornales y la limpieza previa que se ha hecho está dando resultado y poco a poco va bajando el nivel del agua acumulada y parece que hasta ahora la situación se está tranquilizando», ha añadido.
Por su parte, el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, ha señalado en la televisión autonómica À Punt que la tromba de agua caída esta tarde ha sido «histórica», agravada además por fuertes rachas de viento, y en calles como la de València han llegado incluso piedras arrastradas desde la montaña que han quedado depositadas en la calzada, entre los coches, sin que hasta el momento haya constancia de daños personales.
Tras la reunión de esta tarde en el Centro de Coordinación de Emergencias para valorar la evolución del temporal, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha informado de que han pedido bombas de achique porque con las suyas «era insuficiente».
«También hemos tenido problemas de suministro eléctrico, se ha ido la luz en una parte de la ciudad e Iberdrola está tratando de solucionarlo», ha agregado para reconocer que es «una tarde complicada».
«La mayor intensidad se ha concentrado en la comarca de la Ribera, sobre todo en Cullera y Sueca. He hablado con alcaldes de toda la zona y me han transmitido que lo más fuerte ya ha pasado», ha asegurado.
Se han producido algunos cortes de calles por las lluvias, inundaciones puntuales en algunas vías de Alzira, pero «puntuales y localizados», según Bernabé.
En este momento la lluvia se concentra en el mar y se puede acercar en las próximas horas a la zona de los municipios que más sufrieron la dana de octubre, ha dicho para insistir en que los servicios de emergencia están preparados para cualquier actuación que haya que hacer en esos municipios, así como que «la situación es distinta a la de aquel 29 de octubre».
«Están preparados para cualquier incidencia que pueda dejar la lluvia, que puede ser intensa pero no porque venga por barrancos, sino porque se concentre durante un tiempo limitado en una zona concreta», ha explicado para pedir también que se evite la movilidad en la zona de la dana.
Por su parte, el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, ha resaltado que «ha habido lluvias importantes acumuladas en pocas horas. Se preveía 180 litros en 3 o 4 horas pero incluso, municipios han tenido 80-90 litros en una hora».
Ha valorado que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha reunido con varios consellers para saber cuál ha sido la actuación «en la asistencia sanitaria, en educación y en infraestructuras».
El 112 ha recibido desde las 16 horas del domingo hasta el momento un total de 257 incidentes relacionados directamente con este episodio de lluvias torrenciales.