Una leucemia causó la muerte de Salgado, según su familia

Foto archivo. El fotógrafo Sebastião Salgado antes de un evento del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en el Museo de Historia Natural de Berlín, Alemania, 12 de junio de 2018 (reeditado el 23 de mayo de 2025). Sebastião Salgado falleció a la edad de 81 años, según anunció su fundación Instituto Terra el 23 de mayo de 2025. (Alemania) EFE/EPA/HAYOUNG JEON *** Leyenda local *** 54402637

París, 23 may (EFE).- Una leucemia, consecuencia de la malaria que el fotógrafo contrajo en 2010 en Indonesia cuando recorría el mundo para su proyecto Genesis, fue la causa del fallecimiento de Sebastião Salgado a los 81 años, indicó su familia.

Foto archivo.El fotógrafo Sebastiao Salgado asiste a un evento del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en el Museo de Historia Natural de Berlín, Alemania, el 12 de junio de 2018 (reeditado el 23 de mayo de 2025). Sebastiao Salgado murió a la edad de 81 años, según anunció su fundación Instituto Terra el 23 de mayo de 2025. (Alemania) EFE/EPA/HAYOUNG JEON *** Leyenda Local *** 54402637

«Durante más de cinco décadas, junto a su pareja Lélia Wanick Salgado, creó una obra fotográfica inigualable. Rica en contenido humano, ofrece una perspectiva sensible sobre las poblaciones más desfavorecidas con una perspectiva sobre los problemas medioambientales que amenazan nuestro planeta», señaló la familia en un comunicado.

Añadió que, para su labor fotográfica, con la que «luchó por un mundo más justo», Salgado «viajaba por todo el mundo», lo que le llevó a contraer en 2010 «una forma rara de malaria» en Indonesia cuando trabajaba para el proyecto Genesis.

«Quince años después, las complicaciones de esta enfermedad derivaron en una leucemia grave que finalmente le costó la vida», agregaron.

La familia destacó que, junto a la parte profesional del fotógrafo, Salgado dejó un lado humano y medioambiental y recordó la fundación del Instituto Terra, «que hasta la fecha ha plantado con éxito más de 3 millones de árboles».

«A través de la lente de su cámara, Sebastião luchó incansablemente por un mundo más justo, humano y ecológico», agregan.

Las fotografías en blanco y negro de Salgado forman parte de la historia reciente del mundo y constituyen un legado que ha sido reconocido con numerosos premios, como Príncipe de Asturias de las Artes (1998), el galardón de honor de los Sony World Photography Awards(2024) o el premio Rey de España de Periodismo (1988).