Sevilla, 8 oct (EFE).- Varios miles de personas, en su mayoría mujeres, se han manifestado este miércoles ante la sede principal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en Sevilla, donde han defendido que sus vidas «no pueden esperar» y han denunciado «inadmisibles fallos» en el programa de cribado del cáncer de mama.

Esta protesta, que también ha tenido lugar en Delegaciones de la Consejería de Salud en otras capitales andaluzas como Granada y Córdoba y que se repetirá en próximos días en Cádiz o Málaga, pretende poner de manifiesto que los retrasos en los diagnósticos y el tratamiento de esta enfermedad está poniendo en peligro la vida de miles de mujeres.

En la concentración se han escuchado peticiones de dimisión del presidente andaluz, Juanma Moreno, y de su consejera de Salud, Rocío Hernández, distintas consignas como «Moreno Bonilla fuera de Sevilla», «Menos cofradías, más mamografías» y se han visto carteles como «No son casos, son vidas» o «Tu gestión nos mata».
En la protesta en la céntrica avenida de la Constitución de Sevilla han participado, entre otros colectivos, la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama), que se ha encargado de canalizar los testimonios de afectadas por los fallos en el programa de cribado y cuya presidenta, Ángela Claverol, ha leído un manifiesto.
«La mala gestión, la mala praxis del Gobierno de la Junta de Andalucía, ha puesto en grave riesgo la vida de miles de mujeres. Estamos ante uno de los mayores escándalos y catástrofe de la sanidad pública andaluza», ha dicho Claverol, quien ha recordado que ya denunció esta situación ante la actual consejera y sus dos antecesores.
«Nuestro partido es el personal sanitario. Son nuestros héroes, nos salvan la vida y los siguen culpando de todo», ha continuado la presidenta de Amama, que ha acusado al Gobierno andaluz de no hacer lo suficiente para salvar la vida de las mujeres y sí a «dedicar más presupuesto a propaganda que a investigación».
«Hasta aquí hemos llegado. Con la vida de las mujeres no se juega», ha sentenciado Claverol, quien se ha dirigido de manera directa al presidente andaluz: «Quiero pedirle que no ofenda a miles de mujeres que estamos preocupadas. La ansiedad nos la ha creado su gobierno. Exigimos hechos y que se depuren responsabilidades».
También ha pedido que quienes están sufriendo cáncer de mama puedan participar en la comisión de investigación que pueda abrirse a raíz de los fallos en los cribados, y ha censurado las consecuencias que tienen los recortes y la privatización de los servicios públicos.
«No admitimos que esto sea un fallo o un error, esto es una absoluta negligencia del Gobierno andaluz que, en el caso de las mujeres, nos puede costar la vida. No vamos a permitir que sigan quebrando el sistema público de salud», ha reiterado.
Entre los dirigentes políticos asistentes se encontraban, entre otros, la vicesecretaria general del PSOE andaluz y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, María Márquez, y la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto.
La concentración a las puertas del SAS se produce horas después de que el Gobierno andaluz haya anunciado el plan de choque que prevé que todas las pruebas pendientes para las mujeres con diagnóstico no concluyente en el cribado de cáncer de mama estén el próximo 30 de noviembre, para lo que se va a contratar a 119 profesionales con un presupuesto de casi 12 millones de euros.
También ha sido previa al anuncio de la dimisión de la consejera de Salud, Rocío Hernández, que ha comunicado a última hora de esta tarde el presidente andaluz, Juanma Moreno.