Barcelona, 10 may (EFE).- Un incendio en una nave con productos químicos en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) ha generado este sábado una nube tóxica con derivados de cloro, por lo que se ha confinado unas siete horas a más de 150.000 personas de cinco municipios costeros de Cataluña, suceso en el que han quedado heridas cinco vecinos, dos de ellos en estado menos grave.
El incendio, que según han informado los Bomberos de la Generalitat está estabilizado, ha comenzado pasadas las dos de la madrugada por causas que de momento se desconocen en la empresa Clim Waterpool, que trabaja con productos de limpieza de piscinas, ubicada en la Rambla dels Països Catalans de Vilanova y que almacenaba unas 70 toneladas de cloro.
La emanación de gases tóxicos ocasionada por el material almacenado y la reacción química provocada por el agua que lanzaban los bomberos para sofocar las llamas ha generado una nube tóxica visible desde kilómetros.
Ello ha llevado a Protección Civil a enviar a las 05:30 horas un aviso a los móviles de las personas de cinco municipios para pedirles que se confinasen en sus casas, así como a activar la emergencia de su plan de riesgos químicos PLASEQCAT.Los municipios que han sido confinados son Vilanova i la Geltrú, Sant Pere de Ribes y su núcleo de Roquetas, y Cubelles, en la provincia de Barcelona, así como Cunit y Calafell (Tarragona).Los vecinos han respetado en su mayoría la instrucción de quedarse en casa aunque algunos han optado por salir a la calle con mascarilla mientras sus respectivos ayuntamientos suspendían todos los actos previstos para este sábado en la vía pública -donde se notaba olor a cloro- y en edificios públicos.Los ayuntamientos de Calafell y Cunit han indicado que parte de su población no recibió la alerta de Protección Civil para confinarse; el organismo público ha indicado que revisará el sistema para comprobar si ha fallado en alguna zona, aunque tiene la certeza de que la entrega del aviso ha sido masiva.El trabajo en la zona de unos 60 bomberos, algunos de ellos especialistas en accidentes químicos y tecnológicos, ha permitido estabilizar el incendio poco antes del mediodía.En consecuencia, Protección Civil ha levantado el confinamiento pasadas las 12:00 horas, aunque ha pedido a las personas mayores, niños y enfermos con problemas respiratorios que no saliesen de casa y se mantiene una zona de confinamiento en un radio de 500 metros del incendio. Sin partículas tóxicas en el aireLos Bomberos de la Generalitat han explicado por la tarde que los análisis hechos al aire del entorno del incendio y al humo que el mismo levanta demuestran que contienen “0,00” partículas tóxicas y que en el interior de la nave ya no hay llamas.Esta circunstancia ha permitido a los bomberos comenzar a trabajar en sacar al exterior los escombros ocasionados por el propio incendio y el material químico almacenado en la nave para ser trasladado a “un lugar seguro” a las afueras del núcleo urbano de Vilanova, donde serán vigilados hasta que no supongan ningún peligro.El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha explicado que a lo largo del día ha atendido por inhalación de gases del incendio a cinco personas, dos de ellas en estado menos grave, que han sido trasladadas a un centro de atención de urgencias del mismo Vilanova. Carreteras abiertas y trenes en servicioEl Servei Català de Trànsit (SCT), que ha cortado por la mañana la autopista C-31 y la vía C-15 a su paso por Vilanova, mantiene cerrado el acceso al polígono de La Plana, donde se encuentra la nave siniestrada.Los trenes de la línea R2 sur y las líneas regionales que pasan por el corredor que atraviesa los municipios citados tampoco han circulado por esta emergencia, aunque a medida que ha avanzado el día han ido recuperando progresivamente su servicio, con demoras.El propietario de la nave incendiada, Josep Viñuales, ha declarado al canal 324 que ha sido alertado del fuego de madrugada y que la situación de la fábrica es de siniestro total.