Caracas, 7 ago (EFE).- Apoye, una agrupación artística para personas con síndrome de Down en Venezuela, inauguró este jueves, con la colaboración de la Embajada de Francia en Caracas, el ‘Diverfest’, el «primer festival de arte y discapacidad» en el país suramericano, con el propósito de promover la inclusión y brindar un espacio donde todos sean «valorados y escuchados».

‘La radionovela’, una pieza teatral interpretada en su totalidad por personas con síndrome de Down, fue la encargada de inaugurar el festival, en la Fundación Rajatabla, ante un nutrido público que también fue incluido y que acompañó el desarrollo de la historia con aplausos y algunas expresiones de apoyo a los intérpretes.

«Es un trabajo hermoso de una cantidad de artistas que ustedes no tienen ni idea de lo que esto significa para ellos, de la emoción con la que han estado esperando este día», destacó la productora general del festival, Daniela Vielman, en la inauguración.
Previamente, la también directora de la Compañía Nacional de Teatro Down de Venezuela, responsable de ‘La radionovela’, dijo a EFE que el festival es un «evento único» que va a reunir en Caracas a «muchísimas agrupaciones», incluyendo a la argentina Andares, representada por la bailarina y docente Alejandra Sponda, quien ofrecerá una clase magistral sobre danza inclusiva, así como tres distintas presentaciones.
Por su parte, el presidente de la Fundación Rajatabla, William López, celebró la materialización de lo que describió como un «hermoso proyecto» y, en ese sentido, expresó su «gran y sincero agradecimiento» a la embajada francesa en Venezuela «por su invaluable apoyo a la gestión cultural» en el país caribeño.
«Su colaboración ha sido fundamental para fortalecer proyectos artísticos, para fomentar el intercambio cultural», agregó.
Hasta el 17 de agosto, más de 100 artistas con y sin discapacidad, de distintas agrupaciones y disciplinas, como el teatro, la danza, la música y las artes plásticas, expondrán sus trabajos como parte de la programación de este festival que esperan repetir en los próximos años.
El ‘Diverfest’ también llevará a cabo, y de manera gratuita, actividades como talleres, conferencias y conversatorios, con el fin, según los organizadores, de «nutrir el pensamiento crítico, la creatividad y la conexión entre personas diversas».